• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Rectificación? No más callejones sin salida, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó dice que será mandatario interino "hasta lograr una elección" gobierno interino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | diciembre 17, 2019

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Esta semana escuchamos a Juan Guaidó ofrecer reunir a todas las fuerzas democráticas, para debatir las distintas visiones que tenemos la mayoría que nos oponemos a este régimen, planteamiento que desde Unidad Visión Venezuela hemos venido haciendo desde hace 2 años, y que este año lo hemos propuesto cada vez con mayor urgencia; ese Encuentro Nacional de la Oposición, en el que se pueda realinear a todos en una sola agenda.

Hoy quiero hacer un llamado de atención por tres razones fundamentales: En primer lugar, esa realineación no puede ser en torno a un nombre, en segundo lugar, la agenda no puede ser la misma que fracasó, y, en tercer lugar, no puede seguir siendo excluyente.

La unidad debe ser de propósitos, construida en colectivo, sin exclusiones, y no desde la visión de un sector que sigue demostrando no tener la voluntad política de reconocer que la estrategia planteada hasta ahora ha sido errada, que deben respetar la diversidad de pensamientos, que todos somos necesarios para poder salir del régimen, que no pueden seguir en el mismo chantaje del liderazgo de coyuntura.

No tiene sentido que siga al frente de la Asamblea Nacional, si no está dispuesto a rectificar sobre ese discurso populista, abstencionista y el denominado mantra. Ya basta, no más callejones sin salida. Por la unidad superior seguiremos alzando nuestra voz las veces que sea necesario.

Lea también: Un país hecho de héroes, por Gregorio Salazar

En fin, lo que queda de año debería servirnos a todos para meditar sobre el destino de nuestro país. Ha sido un año de muchos errores y pocos aciertos. Se ha dejado de lado la política por ir tras ilusiones, y con ello son cada vez más venezolanos decepcionados, desesperanzados, que siguen huyendo ante el desespero de una dirección política irresponsable, que sigue apostando por salidas inviables, y que, ante la falta de propuestas serias, concretas y realizables, no le queda otra que optar por descalificaciones hacia quienes tenemos una visión, una posición distinta a sus fantasías, llamándonos “traidores”, “cohabitadores”, etc.

Por cierto, hablando de «cohabitación», el que aprendió a «cohabitar» fue el régimen, con el dólar. Quien tenga sentido de la política sabe lo que quiere decir esto y sus implicaciones políticas. Mientras tanto el tema de la «cohabitación» política, es pura retórica chimba de los “radicales”, mayameros y de esa twitterzuela, que en nada se asemeja a lo que es la mayoría de nuestro país.

En definitiva, va a tocar, elecciones con Nicolás en el poder, y «cohabitar» si de verdad quieren llevar adelante ese proceso de cambio, que nos encamine hacia una transición. Es decir, o dejan la arrogancia a un lado, asumen su responsabilidad y le explican a su militancia, a las bases, a la gente común, que la única arma real que tenemos para combatir a este régimen es el voto, o de lo contrario, la Asamblea Nacional quedará en manos del régimen.

Quiero igualmente ratificar la urgencia de sensatez, de realismo y de unión para salir de esta tragedia, que no solo mantiene enterrada nuestra economía, sino también la política, y por lo tanto urge rescatarla pronto, para poder salir de esa fosa en la que hoy nos encontramos atrapados, en una crisis jamás antes vista en nuestra Venezuela.

Quiero finalizar dejando para la reflexión, un par de ejemplos de salidas políticas negociadas, resaltando por ahora dos elementos de dichos procesos de transición, por un lado, recordar que en Chile Augusto Pinochet no solo quedó al mando del ejército por 8 años, sino que además luego se le dio una senaduría vitalicia, además de amnistía a otros de su equipo.

El otro ejemplo es el de Nelson Mandela, que mantuvo de vicepresidente al presidente saliente del Partido Nacional, Frederik De Klert, en medio de ese proceso de negociación, de reconciliación nacional, en el que trabajó en la unificación de los partidos políticos, de las minorías étnica, porque la política es diálogo, no violencia.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque...
      octubre 28, 2025
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde...
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda