Rector de la UCAB aplaude iniciativa de Ocariz para relegitimar liderazgos

El padre José Virtuoso está en sintonía con Ocariz al decir que los liderazgos y los partidos políticos deben «reconectarse» con la población
El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Francisco José Virtuoso, «aplaudió» la propuesta esgrimida en días pasados por el exalcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, de relegitimar los liderazgos en la oposición de cara a un proceso electoral convocado para diciembre y la desconfianza que existe en la población hacia los sectores políticos del país.
Considera que los políticos venezolanos deben «resetearse» para que tanto los liderazgos y los partidos deben reconectarse con la población venezolana y comprometerse con la respuesta a los problemas locales que afectan a los ciudadanos, al igual que deben convencer otra vez a la gente para que busquen un cambio en la situación del país.
Virtuoso, que aprovechó una entrevista publicada en Contrapunto este lunes 17 de mayo para impulsar la segunda fase de la campaña «resetéate» desde la UCAB, lo que se busca es que los venezolanos deban asumir la corresponsabilidad en la defensa de los derechos políticos y recobren el protagonismo que está plasmado en la Constitución.
*Lea también: Gasolineras en Táchira que venden a precio internacional atenderán de forma «aleatoria»
Señaló que a pesar de lo adverso que puede estar la sociedad venezolana actual, cada una de las personas que hacen vida en el país y que están al límite, se ven obligados a buscar apoyos con otros ciudadanos para buscar responder a las necesidades que se tienen en colectivo y mejorar la calidad de vida.
«Trabajar juntos para resolver problemas, no dejarse arrancar la esperanza, no dejarse arrancar el derecho a soñar y a construir una vida distinta. Resetearse significa recuperar el derecho a vivir en democracia (…) La gente, bien sea construyendo una iniciativa paralela, o bien sea alzando su voz para reclamar sus derechos, lo que está diciendo es “yo estoy aquí y yo sí quiero vivir en democracia y hago uso de mi derecho a vivir en democracia”, expresó.
A su juicio, se debe cambiar la mentalidad política al respecto y trabajar en pro de un bien común hasta que se genere la necesidad de tener un nuevo líder en la oposición porque «si no nos reseteamos, si no cambiamos esa manera de pensar en la que yo dependo del liderazgo exterior para conquistar mis derechos, estamos mal».
Para leer la entrevista completa, pulse aquí.
El dirigente político Carlos Ocariz propuso el 10 de mayo que toda la dirigencia de la unidad opositora debe someterse a un proceso de religitimación que inicie en parroquias, municipios estados.
En rueda de prensa el exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda subrayo que «no es lo mismo convocar, a presionar desde la soledad».
*Lea también: Suministro de vacunas contra covid-19 en Venezuela es insuficiente y no planificado
Para el proceso, propuso el 5 de julio como la fecha de inicio de la relegitimación de los liderazgos opositores del país, a nivel local, municipal y estatal. Sería llevada a cabo a través del Frente Amplio para Venezuela libre correspondiente a cada entidad del territorio nacional, según informó el dirigente político.
“Propongo que se haga el 5 de julio, Día de la independencia de Venezuela. Cada región, municipio, parroquia, debe elegir. La idea es tener un cargo a nivel parroquial, tres municipales, 5 estatales y siete nacionales. Ya basta de hacernos llamar líderes cuando no sabemos si estamos a la altura de nuestro pueblo, debemos hablar con base”, señaló Ocariz, al tiempo en que dijo que con esa iniciativa se pretendía fortalecer la unidad democrática de la nación y ejercer presión para lograr elecciones libres.