• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector de la UCAB: «Es una universidad plural, debes aprender a recibir a todo el mundo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Arturo Peraza UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 3, 2023

A pesar de su apertura frontal al acercamiento, Peraza considera que la UCAB se mantiene como un sector «incómodo» para el poder


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, reaccionó a las críticas provenientes de una parte de la comunidad estudiantil después de que el diputado Nicolás Maduro Guerra visitara la institución en su 70º aniversario, argumentando que fue un acto de carácter institucional con el que se buscó promover el diálogo.

En una entrevista para Unión Radio, Peraza recalcó el carácter plural que tiene la UCAB y la necesidad de utilizar a la institución como un espacio para promover la democracia y reforzar el diálogo en el país, razón por la cual debe estar dispuesto a recibir a todos los actores políticos que se acerquen.

«Fue una visita institucional. El diputado Guerra quería felicitar a la universidad por los 70 años y fue recibido institucionalmente. Hablamos de las necesidades de reforzar el diálogo democrático. Esta es una universidad plural, tienes que aprender a recibir a todo el mundo, decir las cosas que están pasando y tratar de crear las condiciones para que pueda haber un modelo democrático en Venezuela», afirmó.

En línea con esta idea, cuestionó las líneas de pensamiento extremas y dicotómicas, destacando que existe una oportunidad para «abrir el marco venezolano y desarrollar ejercicios de democracia y participación ciudadana» como ocurrió con las primarias opositoras del 22 de octubre —ahora investigadas por el Ministerio Público— y con los acuerdos firmados en Barbados.

El rector destacó que parte de las conversaciones con los actores del Estado se centran en abrir nuevas oportunidades para la universidad, mediante solicitudes presentadas al Ministerio de Educación Superior. Precisó que en estos momentos se plantean hasta 29 carreras nuevas en distintos sectores, pero requieren autorización de las autoridades.

«Con el Estado necesitamos un diálogo abierto, necesitamos abrir nuevas carreras. Esto parte de autorizaciones que el Estado, a través del Ministerio de Educación Superior tiene que darnos. Es parte de lo que estamos hablando con el Estado. Hemos planteado casi 29 carreras entre TSU y Licenciaturas, por ejemplo en turismo y salud», agregó.

*Lea también: UCAB se solidariza por cierre de universidad en Nicaragua

A pesar de su apertura frontal al acercamiento, Peraza considera que la universidad se mantiene como un sector «incómodo» para el poder al hacer críticas y denuncias sobre lo que está mal con el país, una identidad que siempre han conservado como institución de educación superior.

«Somos críticos. Es un trabajo de la universidad ser permanentemente crítica y eso lleva a preguntarse qué se puede hacer mejor. A veces a quienes tienen el poder político —o el económico— no les agrada el cuestionamiento ni la reivindicación de derechos humanos, democracia, libertades e incluso desarrollo social, preguntas fundamentales que esta universidad constantemente se está haciendo», acotó.

Un día antes, el Consejo General de Representantes Estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello (Cogres-UCAB) emitió un comunicado para expresar su rechazo a la visita de Maduro Guerra, así como el mensaje difundido en las cuentas oficiales de la casa de estudios.

El comunicado fustiga a las autoridades universitarias por darle la bienvenida a un representante de «un régimen que censura, persigue y tortura estudiantes como Jhon Kevin Álvarez Peña, que fue detenido sin debido proceso penal por cuerpos de seguridad del Estado y que actualmente sigue detenido y sufre crueles torturas».

El Cogres-UCAB exige entonces que realmente se impulse un proceso de diálogo y se libere de forma inmediata a los presos políticos, incluido el estudiante Jhon Álvarez, así como también solicitó que se restituya el Estado de derecho.

En el cuestionado mensaje publicado en las redes sociales de la universidad, Maduro Guerra destacó que la UCAB es un «símbolo de cómo desde la educación con visión humanista, cristiana y visión en Jesús, construye un país» y felicitó a la institución por sus 70 años.

*Lea también: Elección de autoridades de la Universidad de Carabobo se fija para el #29Nov

Post Views: 3.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo Perazanicolás maduro guerraUCABUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Alianza del Lápiz denuncia ventajismo electoral de Nicolás Maduro Guerra
      mayo 6, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
UCAB rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» de Carlos Correa
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda