• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Enrique Márquez: El CNE tiene muy poco poder sancionatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - Márquez - venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 19, 2021

El rector Enrique Márquez aseguró que para 2022 el organismo comicial debe prepararse para la realización de referéndum revocatorio «el revocatorio es un derecho de los venezolanos, y el CNE y el poder público deben facilitar este derecho constitucional»


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, reconoció este viernes que el organismo comicial tiene “muy poco poder” sancionatorio e insistió que “eso hay que mejorarlo” hacia el futuro.

“Una de las cosas que hay que mejorar hacia el futuro es el poder sancionatorio del poder electoral, es decir, este poder electoral tiene muy poco poder sancionatorio”, expresó durante una entrevista en el medio Punto de Corte.

En este sentido, el funcionario se refirió a la observación por parte de organizaciones internacionales, al tiempo que destacó que ninguna de ellas puede “dictaminar si existen o no violaciones” durante el proceso del venidero 21 de noviembre. “Para eso está el CNE”, dijo.

“Queremos que la UE, el Centro Carter y la ONU reporten lo bueno y lo malo que vieron, eso ayuda a construir la democracia en nuestro país. La observación internacional no puede y no debe intervenir en los temas pero no es solo en Venezuela, en ningún país esto está permitido”, expresó.

Renuncia de Ocariz

En relación a la renuncia de Carlos Ocariz como representante de la Mesa de Unidad y la sustitución de David Uzcátegui en la tarjeta electoral, el miembro del ente rector indicó que la decisión “fue justa”.

“En Miranda no llegaron los papeles de sustitución a tiempo, a pesar de que Ocariz renunció un día anterior. Aunque sea polémica la decisión, fue justa. La ley es coherente y debe ser respetada. Todos los actores estaban absolutamente informados de cuál era la fecha límite”, dijo.

Voto Entubado

En torno a las candidaturas que no lograron la unidad antes de la fecha límite, el funcionario detalló que el sistema permite escoger al aspirante “que tú quieras y no es complicado”, al tiempo que aseguró que el voto entubado “es un escrutinio mayoritario en el país”, ya que durante los últimos procesos dicho proceso de elección “fue mayor al 92% (…) La gente está acostumbrada a eso”.

Agregó que la gente puede observar en el portal del CNE como se vota y es muy rápido. “Las críticas en el voto han sido bienvenidas. Este sistema permite el voto libre de la gente, y no está amarrado por los partidos”, aseguró.

Resultados

Sobre la entrega de los resultados, Márquez indicó que será depende de la entrega de actas. “Eso dependerá de resultados de un estado a otro estado. Dependiendo del cierre de todas las mesas y del proceso de transmisión, esto puede ser antes o después, yo no me atrevo a dar una hora. En estos comicios los resultados suelen ser apretados. Vamos a estar muy atentos a que no haya publicidad en temas políticos, sino solo técnicos”.

*Lea también: Estas son las circunscripciones electorales en Distrito Capital

Referéndum revocatorio

Finalmente, en torno a un posible referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, Enrique Márquez aseveró que “habrá que esperar que el CNE cierre esta etapa de elecciones. El revocatorio es un derecho de los venezolanos, y el CNE y el poder público deben facilitar este derecho constitucional. El CNE debe prepararse y trabajar para ese referéndum revocatorio. No tengo dudas de que ese tema será tratado, no solamente desde el punto de vista político, sino también técnico. El revocatorio debe contar con el respaldo de la mayoría del directorio del CNE. Venezuela se verá inmersa, quiera o no, para el revocatorio el año que viene”.

“El mapa que resulte del 21N tendrá mucho que ver en torno al revocatorio. Debe revisarse el tema jurídico para garantizar que este derecho constitucional sea facilitado por el Estado y no obstruido”, concluyó.

Post Views: 2.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2021Enrique Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda