• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón afirma que el secreto del voto está garantizado para el #21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Picón CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2021

Roberto Picón señaló que se diseña desde el CNE un protocolo para la totalización de la data procedente de las actas manuales y se pueda tener acceso a esa información durante la jornada


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón informó el miércoles 15 de septiembre el secreto del voto está garantizado en la nueva plataforma establecida por el organismo comicial, al igual que se mantiene el resguardo a lo que cada elector decida en las urnas.

Picón, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, subrayó que nadie puede saber cuál fue el voto emitido por una persona ni tampoco modificarlo, recordando que es la argentina ExClé la que prestará los servicios electorales para los comicios de noviembre.

Desde la salida de Smartmatic en 2017, la empresa ExClé asumió los procesos técnicos de las elecciones en Venezuela. Primero utilizó todos los equipos adquiridos por la anterior empresa hasta que un incendio en los galpones del Consejo Nacional Electoral causara la pérdida de casi la totalidad de los equipos.

*Lea también: Protestan frente al Alba Caracas por escasez de segunda dosis de Sputnik V

En octubre de 2020, se presentó un modelo de las máquinas de votación que fueron utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias de diciembre. La entonces presidenta del organismo, Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantizaba «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

El rector Picón señaló que se diseña desde el CNE un protocolo para la totalización de la data procedente de las actas manuales para garantizar que no exista alteración alguna en los resultados, manifestando que los observadores y partidos políticos contarán con un código QR para ver de forma paralela el proceso.

Por otro lado, Roberto Picón resaltó que hay más de 1.900 postulaciones de 70.000 personas, asegurando que hay una amplia oferta electoral. «Hay 70 mil postulados entre los cargos de gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales» señaló y reiteró que es hasta el 10 de noviembre se pueden cambiar las postulaciones a cargos nominales, es decir, de nombre y apellido.

Tanto él como el vicepresidente del órgano comicial, Enrique Márquez, rechazaron el lunes 14 de septiembre el uso de la inhabilitación  como sanción para aspirantes a los cargos de alcaldes y gobernadores que se elegirán el próximo 21 de noviembre, donde los casos de Eduardo Samán y Leocenis García lucen como los más llamativos al menos en Caracas, así como el de Daniel Ceballos en Táchira.

*Lea también: «El Pollo» Carvajal pide garantías si debe hablar de Chávez o Maduro, dice su abogada

Aseveró que están terminando desde el CNE los acuerdos administrativos con organizaciones multilaterales como la Unión Europea para que puedan ir al país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) concretó el 8 de septiembre la firma de una misión de veeduría con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre.

El Ceela ha acompañado al organismo venezolano en los procesos electorales de los últimos diez años. Desde el 7 de julio, su presidente Nicanor Moscoso y el exmagistrado electoral de Honduras Augusto Aguilar han estado presentes en actividades como la auditoría al software de votación para las elecciones de noviembre.

Post Views: 1.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda