• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón afirma que el secreto del voto está garantizado para el #21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Picón CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2021

Roberto Picón señaló que se diseña desde el CNE un protocolo para la totalización de la data procedente de las actas manuales y se pueda tener acceso a esa información durante la jornada


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón informó el miércoles 15 de septiembre el secreto del voto está garantizado en la nueva plataforma establecida por el organismo comicial, al igual que se mantiene el resguardo a lo que cada elector decida en las urnas.

Picón, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, subrayó que nadie puede saber cuál fue el voto emitido por una persona ni tampoco modificarlo, recordando que es la argentina ExClé la que prestará los servicios electorales para los comicios de noviembre.

Desde la salida de Smartmatic en 2017, la empresa ExClé asumió los procesos técnicos de las elecciones en Venezuela. Primero utilizó todos los equipos adquiridos por la anterior empresa hasta que un incendio en los galpones del Consejo Nacional Electoral causara la pérdida de casi la totalidad de los equipos.

*Lea también: Protestan frente al Alba Caracas por escasez de segunda dosis de Sputnik V

En octubre de 2020, se presentó un modelo de las máquinas de votación que fueron utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias de diciembre. La entonces presidenta del organismo, Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantizaba «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

El rector Picón señaló que se diseña desde el CNE un protocolo para la totalización de la data procedente de las actas manuales para garantizar que no exista alteración alguna en los resultados, manifestando que los observadores y partidos políticos contarán con un código QR para ver de forma paralela el proceso.

Por otro lado, Roberto Picón resaltó que hay más de 1.900 postulaciones de 70.000 personas, asegurando que hay una amplia oferta electoral. «Hay 70 mil postulados entre los cargos de gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales» señaló y reiteró que es hasta el 10 de noviembre se pueden cambiar las postulaciones a cargos nominales, es decir, de nombre y apellido.

Tanto él como el vicepresidente del órgano comicial, Enrique Márquez, rechazaron el lunes 14 de septiembre el uso de la inhabilitación  como sanción para aspirantes a los cargos de alcaldes y gobernadores que se elegirán el próximo 21 de noviembre, donde los casos de Eduardo Samán y Leocenis García lucen como los más llamativos al menos en Caracas, así como el de Daniel Ceballos en Táchira.

*Lea también: «El Pollo» Carvajal pide garantías si debe hablar de Chávez o Maduro, dice su abogada

Aseveró que están terminando desde el CNE los acuerdos administrativos con organizaciones multilaterales como la Unión Europea para que puedan ir al país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) concretó el 8 de septiembre la firma de una misión de veeduría con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre.

El Ceela ha acompañado al organismo venezolano en los procesos electorales de los últimos diez años. Desde el 7 de julio, su presidente Nicanor Moscoso y el exmagistrado electoral de Honduras Augusto Aguilar han estado presentes en actividades como la auditoría al software de votación para las elecciones de noviembre.

Post Views: 1.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda