• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Picón asegura que diálogo en México y elecciones se influencian mutuamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2021

Picón advirtió que los procesos corren a diferentes ritmos y que un eventual cambio de fecha de las elecciones no está contemplado


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó el jueves 9 de noviembre que las negociaciones en México y las elecciones del 21 de noviembre son procesos que, aunque van separados, tendrán incidencia uno en el otro al afirmar que si existe confianza o si el proceso de diálogo es exitoso, influirían de manera positiva en la confianza de los actores políticos y la ciudadanía de cara a los comicios.

Resaltó que de forma paralela, si se genera la confianza necesaria en el evento para elegir autoridades regionales y locales, «en función de las garantías y participación que se logre, también va a determinar positivamente en el funcionamiento de esas negociaciones», aunque advirtió que el mecanismo de diálogo de México no va a incidir en un cambio de fecha de las elecciones por parte del CNE y que ambos deben cuidarse.

«El proceso electoral tiene una dinámica muy rápida indicada en el cronograma y vamos avanzando en eso independientemente de lo que pueda ocurrir en México. Las negociaciones en México están atacando problemas de fondo de la economía, sociedad y política venezolana que va a otro ritmo; lo que sí es verdad es que la confianza o el éxito de México va a influir positivamente en la confianza de los actores políticos y ciudadanía, aquí en Venezuela. Y paralelamente, la confianza que generemos aquí en las elecciones, en función de las garantías y participación que se logre, también va a determinar positivamente en el funcionamiento de esas negociaciones», manifestó.

*Lea también: En Las Mayas están en alerta ante posible desborde de la laguna por falta de dragado

Picón, que fue entrevistado por WTC Radio de Carabobo, resaltó la complementariedad de ambos procesos y considera que buscar otra salida a la crisis que atraviesa Venezuela es «irreal», al tiempo que subrayó que existen mejorías «notables» en los aspectos técnicos y operativos de cara a las elecciones que permitirían decir que habrían garantías totales del buen funcionamiento de pasos como el proceso de captura de voto, identificación de electores, proceso de totalización y transmisión de actas, al igual que el secreto e integridad del voto.

«El voto no está manipulado en ninguna parte del proceso, nadie interviene; no hay cables submarinos ni servidores que modifiquen el resultado», al tiempo que subrayó que «es imposible la usurpación sistemática de identidad. Eso de que la gente figura en el cuaderno o que han fallecido, emigrado…nadie va a votar por esas personas, porque hay un control estadístico que garantiza que la máquina se tranca si los electores no se identifican con la huella, fundamentalmente».

*Lea también: Julio Borges sobre Monómeros: Hay que pasar los activos a un fideicomiso

En cuanto a la observación y acompañamiento electoral, Picón señaló que están adelantados en ese asunto y espera que en los próximos días lleguen misiones electorales que determinen que el evento electoral se realiza bajo estándares democráticos, aunque no hizo mención explícita al grupo que se espera por parte de la Unión Europea.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Con información adicional de Noticiero Digital

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEdiálogoelecciones 21 de noviembreMéxicoRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda