• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón asegura que diálogo en México y elecciones se influencian mutuamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2021

Picón advirtió que los procesos corren a diferentes ritmos y que un eventual cambio de fecha de las elecciones no está contemplado


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó el jueves 9 de noviembre que las negociaciones en México y las elecciones del 21 de noviembre son procesos que, aunque van separados, tendrán incidencia uno en el otro al afirmar que si existe confianza o si el proceso de diálogo es exitoso, influirían de manera positiva en la confianza de los actores políticos y la ciudadanía de cara a los comicios.

Resaltó que de forma paralela, si se genera la confianza necesaria en el evento para elegir autoridades regionales y locales, «en función de las garantías y participación que se logre, también va a determinar positivamente en el funcionamiento de esas negociaciones», aunque advirtió que el mecanismo de diálogo de México no va a incidir en un cambio de fecha de las elecciones por parte del CNE y que ambos deben cuidarse.

«El proceso electoral tiene una dinámica muy rápida indicada en el cronograma y vamos avanzando en eso independientemente de lo que pueda ocurrir en México. Las negociaciones en México están atacando problemas de fondo de la economía, sociedad y política venezolana que va a otro ritmo; lo que sí es verdad es que la confianza o el éxito de México va a influir positivamente en la confianza de los actores políticos y ciudadanía, aquí en Venezuela. Y paralelamente, la confianza que generemos aquí en las elecciones, en función de las garantías y participación que se logre, también va a determinar positivamente en el funcionamiento de esas negociaciones», manifestó.

*Lea también: En Las Mayas están en alerta ante posible desborde de la laguna por falta de dragado

Picón, que fue entrevistado por WTC Radio de Carabobo, resaltó la complementariedad de ambos procesos y considera que buscar otra salida a la crisis que atraviesa Venezuela es «irreal», al tiempo que subrayó que existen mejorías «notables» en los aspectos técnicos y operativos de cara a las elecciones que permitirían decir que habrían garantías totales del buen funcionamiento de pasos como el proceso de captura de voto, identificación de electores, proceso de totalización y transmisión de actas, al igual que el secreto e integridad del voto.

«El voto no está manipulado en ninguna parte del proceso, nadie interviene; no hay cables submarinos ni servidores que modifiquen el resultado», al tiempo que subrayó que «es imposible la usurpación sistemática de identidad. Eso de que la gente figura en el cuaderno o que han fallecido, emigrado…nadie va a votar por esas personas, porque hay un control estadístico que garantiza que la máquina se tranca si los electores no se identifican con la huella, fundamentalmente».

*Lea también: Julio Borges sobre Monómeros: Hay que pasar los activos a un fideicomiso

En cuanto a la observación y acompañamiento electoral, Picón señaló que están adelantados en ese asunto y espera que en los próximos días lleguen misiones electorales que determinen que el evento electoral se realiza bajo estándares democráticos, aunque no hizo mención explícita al grupo que se espera por parte de la Unión Europea.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Con información adicional de Noticiero Digital

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEdiálogoelecciones 21 de noviembreMéxicoRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda