• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Picón: Renuncia de Ocariz es «inadmisible» por realizarse de manera «extemporánea»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

roberto_picon cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 16, 2021

“De acuerdo al Reglamento (Art. 162) se estableció que en los 10 días anteriores a la elección (desde el 11-11) no se aceptarían sustituciones o modificaciones. A partir del 11-11, como dice el art. 169, el CNE debe producir el acta de cierre de postulaciones”, escribió Picón


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón reiteró este martes la decisión de “considerar inadmisible” la renuncia del candidato de la organización con fines políticos-MUD, Carlos Ocariz.

De acuerdo con el representante del ente comicial, la solicitud de sustitución se realizó de manera “extemporánea”.

En este sentido, Picón manifestó, a través de su cuenta en la red social Twitter, que los candidatos presentados por la tarjeta MUD “deben informar al elector sobre cómo deben votar según esta decisión”, al tiempo que agregó que “Se trata de promover la máxima participación el 21 de noviembre” a fin de que la soberanía popular se exprese en las mesas electorales.

Asimismo, el rector dejó constancia de que presentó, ante el directorio del CNE, los documentos necesarios para el debate de dicha solicitud.

“El presidente del CNE solicitó a la JNE considerar esta solicitud conjuntamente con la comunicación remitida ayer por la Organización con Fines Políticos-MUD, requiriendo la sustitución de la postulación de Carlos Ocariz como candidato a Gobernador de Miranda. No procedió”, expresó.

Finalmente, indicó que ante las interpretaciones del artículo 62 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y los artículos 162/169 del Reglamento Lopre, “convenía optar por la decisión más favorable a los derechos de partidos/electores”, al tiempo que añadió que el también rector Enrique Márquez, lo planteó ante al directorio “superando incluso potenciales inconvenientes técnicos”.

“De acuerdo al Reglamento (Art. 162) se estableció que en los 10 días anteriores a la elección (desde el 11-11) no se aceptarían sustituciones o modificaciones. A partir del 11-11, como dice el art. 169, el CNE debe producir el acta de cierre de postulaciones”, escribió Picón.

Más temprano, el rector Enrique Márquez insistió que las reglas “estaban claras” para los candidatos desde mayo, momento en el que se publicó el cronograma electoral de cara a los comicios regionales y municipales a realizarse el domingo 21 de noviembre.

En ese sentido, indicó que a pesar que el candidato por la Mesa de la Unidad a la gobernación del estado Miranda Carlos Ocariz declinó su candidatura el día 11, fecha límite establecida por la programación, no fue sino hasta el día 12 de noviembre que los partidos políticos hicieron los trámites necesarios para hacer las modificaciones pertinentes en pro del respaldo a David Uzcátegui.

Márquez, en entrevista concedida a Unión Radio, mencionó que otros casos iguales al de Ocariz llegaron fuera del lapso establecido al ente comicial y que no fueron procesados por la Junta Nacional Electoral; ente que recibe este tipo de solicitudes y que se guía por las resoluciones legales y las decisiones que se toman en el directorio del CNE.

Lamentó en lo personal lo ocurrido y manifestó que es sería importante que haya cierta elasticidad que permitan a los partidos tener su oferta electoral completa, “pero la ley es dura a veces”. Por ello, comentó que lo que se establezca en el directorio del Poder Electoral es ley durante un proceso comicial y advirtió que serán las organizaciones políticas las que deban adaptarse al árbitro y a las reglas del juego.

Ocariz: Renuncié en los tiempos establecidos

El excandidato a la gobernación del estado Miranda e integrante del partido Primero Justicia, Carlos Ocariz, aseguró a través de Twitter  que la renuncia a sus aspiraciones en pro a unificar la opción opositora para ir contra el actual gobernador, Héctor Rodríguez, se hizo en los lapsos establecidos y la misma aceptada por el Consejo Nacional Electoral.

Destacó que luego de haber hecho ese paso, lo que correspondía era que las organizaciones políticas que se agrupan bajo la Mesa de la Unidad y Fuerza Vecinal tenían que postular a David Uzcátegui como candidato de la Unidad ante el CNE para la gobernación de Miranda. Sin embargo, dijo que a pesar de acatar la decisión de MUD, el CNE no aceptó la modificación «de manera arbitraria».

Ocariz aclaró que la decisión del ente comicial fue impugnada y aclaró que ante la posibilidad de no admitir el cambio correspondiente, «enseñaremos a votar cruzado únicamente para el cargo de Gobernador. Es sencillo hacerlo y el resto de los votos irán a la tarjeta de la Unidad».

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitó el lunes 15 de noviembre al CNE el reemplazo de la candidatura de Carlos Ocariz (Primero Justicia) en favor de David Uzcátegui (Fuerza Vecinal).

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizElecciones 2021MUDRoberto PicónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda