• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rectora Aimé Nogal: CNE espera presidentes de 20 organismos electorales para el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aimé Nogal CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2024

Aimé Nogal, rectora principal del CNE, indicó que para las elecciones del 28 de julio se espera la presencia de los presidentes de 20 organismos comiciales, además del Centro Carter y la ONU


La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, informó este viernes 28 de junio que para las presidenciales estarán presentes en el país los presidentes de unos 20 organismos comiciales para llevar a cabo el proceso de observación internacional.

Nogal, en entrevista concedida a Unión Radio, recordó que para el evento electoral del 28 de julio estarán presentes además las misiones del Centro Carter y de la Organización de Naciones Unidas.

Indicó además que el CNE desplegó unos mil puntos de «ferias electorales» por todo el país, desde este viernes y hasta el 27 de julio, a fin de que la gente pueda familiarizarse con el proceso. Explicó que la distribución estuvo relacionada tomando en cuenta «el peso del registro electoral», al tiempo que recordó que desde este viernes se inicia la capacitación de los miembros de mesa.

Señaló que esta semana se llevaron a cabo las auditorías «más importantes» del proceso, como es el caso de la configuración de las máquinas y los datos de los electores.

*Lea también: UNT considera una «trastada» normativa del CNE sobre los testigos electorales

Sobre el simulacro del domingo 30 de junio, la rectora del CNE Aimé Nogal reiteró que fueron habilitados 1.174 centros de votación en el país, muchos de ellos nucleados, que permitirá la participación de los electores. Dijo que los ciudadanos pueden practicar en la «herradura» y el ente comicial usará el día para evaluar el funcionamiento de las máquinas, el envío de data y el comportamiento del software.

Recientemente, el rector suplente Conrado Pérez afirmó que el reglamento sobre los testigos de mesa está vigente desde el año 2013 y, en ese sentido, dijo que se han realizado nueve procesos comiciales bajo esos parámetros; si bien se han dado algunas «modificaciones» a la norma como, por ejemplo,  algunas referidas a los centros de votación.

En entrevista concedida al periodista Eliécer Hernández, Pérez criticó que existan solo aquellos que buscan ser «francotiradores» del CNE; lo que a su juicio es malo porque «todos los actos que se hacen en el CNE están blindados y son observados por más de 38 testigos de los candidatos que participan en la contienda. Además, agregó que el acto administrativo «en nada viola la Constitución ni el reglamento electoral», con lo que rechazó los señalamientos de una modificación de las reglas.

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aimé NogalCentro CarterCNEMisión de observación electoralONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos:...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda