• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectora García Arocha ve «complicado» regreso semipresencial a la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arocha - ucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 29, 2021

Cecilia García Arocha indicó que la decisión de regresar semipresencialmente a la UCV dependerá de cada facultad de acuerdo a sus actividades


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, manifestó este miércoles 29 de septiembre que ve «complicado» retomar las clases de forma semipresencial en esa casa de estudios debido a las condiciones actuales que se padecen en el campus más allá de la pandemia como por ejemplo los bajos salarios del personal, la falla en la conectividad a internet y en los demás servicios básicos como el agua y la luz.

En entrevista concedida a Unión Radio, García Arocha destacó que también depende de las condiciones que se tengan en cada facultad o institución, por lo que subrayó que la decisión del Consejo Universitario deja en manos de los decanos la última palabra al respecto, dejando claro qué materias o asignaturas necesitan clases presenciales, realizar prácticas en la UCV u otras actividades que requieran la presencia de profesores y alumnos en la institución.

*Lea también: Asociación Capital de Clínicas reporta alza en el uso de UCI por pacientes no vacunados

En ese sentido, explicó que las clases se vienen dando vía online pero sí reconoció que era necesario tener asignaturas con la presencialidad de alumnos debido al carácter práctico que requiere; situación que se resolverá de forma definitiva el jueves 30 de septiembre cuando las autoridades se reúnan con los gremios universitarios.

Manifestó no inclinarse por una opción en específico al referir que se vivió una «situación problemática» en el rectorado en días pasados por varios casos de enfermedades y decesos por la covid-19. «No obligo a nadie a asistir. Yo soy muy comprensiva con esta situación y yo también estoy expuesta», refirió.

Cecilia García Arocha indicó que percibe una situación tensa con los trabajadores de la UCV debido a los bajos sueldos que perciben. De igual forma, advirtió que no se han podido hacer los actos de grado en el Aula Magna debido a problemas con la electricidad y otros trabajos que se necesitan -que ronda el presupuesto en 300.000 dólares-. Sin embargo, los van a realizar al aire libre en un cronograma de octubre a diciembre con el mayor cumplimiento posible de las medidas de bioseguridad.

Dijo que era «irresponsable» generar expectativas en las personas sobre una fecha concreta de inicio de actividades en la UCV, ya que explicó que no es solo hacer el desmalezamiento, la impermeabilización de los espacios, sino que existe una parte académica «vital» que debe ser atendida.

*Lea también: Consejos comunales en Aragua temen represalias del PSUV ante críticas

Sobre la recuperación del techo del pasillo que colapsó a mediados de junio de 2020, la rectora de la UCV señaló que es recientemente que se llevó la estructura a un «sitio seguro» para ser examinada y determinar las causas que provocaron su caída, basándose en que hace 60 años sufrió un accidente similar. Por eso, desestimó los señalamientos que apuntan a falta de mantenimiento y recordó que el presupuesto de la Universidad Central de Venezuela ha sido recudido y reconducido desde 2008.

La rectora señaló que las autoridades deben un 75% del presupuesto que correspondía a la casa de estudios superiores en el 2020. «En el 2021 el 98%».

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arochaclases semipresencialescoronavirusUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda