• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recuperemos Venezuela, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Huérfanos de liderazgo? Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 26, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Desde Unidad Visión Venezuela nos parece irrelevante que teniendo tantos problemas la ciudad de Caracas, los concejales del Polo Patriótico hayan tomado como prioridad el cambio de emblemas que identifica desde 1567 a la capital de nuestro país; además, es de poco interés para la gente, por ello a nuestro juicio, un sector de la oposición sigue cayendo redondito en la estrategia de los oficialistas –incluyendo ofensas-, pero también es hipócrita por parte del gobierno justificar el cambio de los símbolos por una supuesta “reivindicación” a los indígenas, cuando es el Estado quien propicia la destrucción de sus hogares, permitiendo la explotación del arco minero y su hábitat natural.

Como bien reza el dicho: “el pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”, y como desde nuestra organización política siempre actuamos con base a la realidad, es que nuestra invitación va a seguir enfocada a lograr construir ese movimiento transformador, que solo puede construirse alrededor de una idea amplia y representativa.

Urge a las cúpulas entender, que seguir bajo la inacción, o solo con una reacción visceral es insuficiente. Nosotros somos optimistas, porque en esa Venezuela profunda a la que pocos llegan, con la que tenemos contacto a diario, hay factores moviéndose que lo tienen claro, y aunque por ahora seamos incipientes y poco visibles, esas bases del país las estamos ayudando a organizarse, a moverse y a pensar con objetividad desde la acción, no desde la queja y la crítica.

En lo particular, y desde nuestro movimiento político-social, vamos a seguir actuando con integridad, haciendo lo correcto; aun cuando mediáticamente muchos traten de ocultar nuestro trabajo.

Lea también: La insoportable pesadez de la historia, por Ángel Lombardi Lombardi

Siempre dispuestos a debatir sobre la política y su eficacia en cualquier terreno, con respeto y altura, es decir, con argumentos. Por ejemplo, las tan cacareadas sanciones al país. Nuestra posición es que una consecuencia inmediata e indiscutible del levantamiento de las sanciones, sería que el gobierno de Nicolás Maduro no pudiera continuar excusándose en estas, para tratar de tapar y justificar el desastre cometido a lo largo de más de dos décadas.

Recientemente pudimos ver en otra exhibición del extremismo opositor, un ataque desmedido contra quienes expresaron su opinión a través de una carta, manifestando que las sanciones no sirvieron para alcanzar los objetivos que buscaban,  por ende, solicitaron a las autoridades estadounidenses que levanten las mismas para disminuir el sufrimiento del pueblo, y que en mi artículo de la semana anterior  titulado  “Un poco de sindéresis, por favor”, comentaba con mayores detalles.

Es inaudito escuchar como argumento central de este sector de la oposición, que con el levantamiento de las sanciones contra Venezuela, “Maduro se haría más fuerte e imposible de derrotar en elecciones”, en otras palabras, esa parte de la oposición se siente tan débil, al punto de no ser capaces de hacer política para lograr aglutinar y movilizar a los electores.

Ante lo antes expuesto, debemos comenzar por dialogar entre nosotros, pensemos y trabajemos en la forma para reconstruirnos, diseñemos un plan que incluya a todos, en vez de estar pensando en candidatos, tracemos estrategias serías y ejecutables pensando en un país próspero donde realmente podamos decir con orgullo que estamos recuperando a Venezuela.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda