• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red de Observación Electoral pidió al CNE cumplir con requisitos legales en cronograma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comentarios sobre la elección del CNE Registro Electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2024

Robinson Rivas, de ROAE, espera que el CNE tome medidas para garantizar la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país


El integrante de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE), Robinson Rivas, indicó que acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitarle a ese organismo que se cumplan los plazos establecidos en el cronograma electoral preliminar y dentro del marco de la ley, haciendo énfasis en el tema de la inscripción y actualización del Registro Electoral.

Rivas, en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, espera que el CNE tome medidas para garantizar este punto en el cronograma de las elecciones en torno al número de puntos, si será equitativo el sistema y el procedimiento para los venezolanos fuera del país.

“En cuanto a la actualización del Registro Electoral dieron aproximadamente un mes, pero hay que ver si se logra aumentar el número de puntos de recolección, si se va a actualizar el sistema de la misma forma en todos los municipios del país y cuáles van a ser las actualizaciones para la recolección de actualización en el exterior”, especificó.

A su juicio, si bien es un «adelanto notable» el conocer la fecha de las elecciones para el 28 de julio, cree que depende de los detalles el fiel cumplimiento del cronograma en los lapsos previstos por el CNE. Reconoció que, como aún el cronograma es provisional, aún faltan detalles por aclarar.

Explicó que el sistema electoral en todas las elecciones que se han hecho en los últimos 15 años tiene una serie de auditorías “que aún no se han publicado”.

*Lea también: Grupo IDEA: No habrá elecciones justas sin la participación de María Corina Machado

Robinson Rivas advirtió que los lapsos para la inscripción de candidatos es muy corto, lo que motiva a los partidos a hacer elecciones internas para elegir aspirantes, de ser el caso.

“Pero hay consideraciones que son de tipo político en las que preferimos no pronunciarnos, solamente en general. Nosotros abogamos porque se cumplan con los estatutos electorales y que se permita la participación más amplia posible de todos los sectores políticos de manera transparente”, destacó el integrante de ROAE.

Dijo que, a pesar de que los tiempos son cortos para llevar a cabo una elección, los mismos pueden llevarse a cabo sin problema alguno siempre y cuando se respete la voluntad de los electores.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó las elecciones presidenciales que corresponden este año para el próximo domingo 28 de julio, fecha en que se conmemora el natalicio del expresidente Hugo Chávez.

Así lo informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el martes 5 de marzo en una declaración a los medios de comunicación desde la sede del organismo, al centro de Caracas. La propuesta, dijo el rector, provino de la Junta Nacional Electoral luego de evaluar lo contenido en el «Acuerdo de Caracas», entregado por la Asamblea Nacional 2020 a principios de este mes.

Además, el CNE también comunicó las fechas de otros eventos para las elecciones presidenciales:

  • Apertura del Registro Electoral para nuevos votantes y actualización de datos: desde el 18 de marzo al 16 de abril.
  • Corte del Registro Electoral preliminar: 16 de abril.
  • Presentación de postulaciones de candidatos: del 21 al 25 de marzo.
  • Selección de los integrantes de organismos subalternos: 20 de marzo.
  • Campaña electoral: del 4 al 25 de julio.
Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Radio Fe y AlegríaRed de Observación Electoral de la Asamblea de EducaciónRegistro ElectoralRobinson Rivas


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda