• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Global de la Diáspora de Venezuela será creada pronto, anunció el sociólogo Tomás Páez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano desde 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

El número de migrantes ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que tenía Venezuela en 1960, de allí que es urgente crear políticas públicas para atender esta realidad, dijo el vocero de La Voz de la Diáspora en un encuentro con académicos venezolanos en Madrid. Hay más de mil organizaciones diaspóricas, de las cuales 650 están identificadas en todo el mundo


La red de especialistas y voluntarios que viene observando y ayudando a organizar el fenómeno de la migración venezolana creará «en un muy corto plazo la Red Global de la Diáspora de Venezuela», informó el sociólogo Tomás Páez Bravo, vocero de La Voz de la Diáspora, durante un derecho de palabra que se le concedió en la tercera plenaria de la Comisión Académica España (CAE) de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, que se reúne en Madrid (España).

La información la divulgó este viernes 25 Asdrúbal Romero Mujica, Individuo de Número de la Academia en su cuenta de Twitter.

Romero explicó, en una nota de prensa, que uno de los objetivos prioritarios de la CAE es la identificación y visibilización en España de la diáspora de los ingenieros y otros profesionales venezolanos que se desempeñan en las áreas ubicadas dentro del paraguas académico de la Academia de Ingeniería y Hábitat. Tomás Páez es asesor de ese equipo.

A principios de febrero, Páez había informado en una entrevista radial que la cifra de migrantes venezolanos ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que Venezuela tenía en 1960. De allí que aboga por desarrollar políticas públicas que permitan manejar esa realidad, pues con esa misma cantidad de personas, hace 60 años, Venezuela era un país con plenas capacidades productivas. Todo ello representa «una nueva geografía de Venezuela».

Según el mapeo que durante varios años ha hecho de la migración, Páez ubica a venezolanos residiendo en 40 ciudades del mundo, en su mayoría entre los rangos de edad de 18 a 45 años, es decir, en plena productividad laboral. El sociólogo también calcula que hay cerca de mil organizaciones diaspóricas que mantienen la cohesión de los connacionales. De ellas, 650 están identificadas.

El proyecto anunciado de la Red Global de la Diáspora de Venezuela será coordinado por Páez junto con organizaciones con las que ya está trabajando, instaladas en Estados Unidos y otros países, que abren las posibilidades de acceso a recursos financieros provistos por organismos multilaterales, dice la nota de prensa.

La creación de la red busca potenciar el impacto que ya están teniendo los productos y servicios que fabrican y ofrecen los venezolanos emigrados, una vez se establezcan las conexiones entre ellos. «Los distintos productos y servicios que ofrecen las asociaciones en todo el mundo contribuyen al desarrollo de los migrantes en los países de acogida y debiesen contribuir cuando les sea requerido con la reconstrucción de Venezuela», cita la nota.

La Comisión Académica España se considera candidata natural a integrar la red vinculada a la ingeniería, la arquitectura y el ambiente para facilitar el vínculo entre las distintas asociaciones de ingenieros que se han creado en los países que hoy acogen a los venezolanos.

Lea también: Morir fuera de las fronteras, los tropiezos para repatriar a los migrantes venezolanos

 

Post Views: 5.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La voz de la diásporaMigrantesTomás Páezvenezolanos en España


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
Adam Isaacson de Wola considera ilegal retorno de migrantes con solicitud de asilo
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda