• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Global de la Diáspora de Venezuela será creada pronto, anunció el sociólogo Tomás Páez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano desde 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

El número de migrantes ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que tenía Venezuela en 1960, de allí que es urgente crear políticas públicas para atender esta realidad, dijo el vocero de La Voz de la Diáspora en un encuentro con académicos venezolanos en Madrid. Hay más de mil organizaciones diaspóricas, de las cuales 650 están identificadas en todo el mundo


La red de especialistas y voluntarios que viene observando y ayudando a organizar el fenómeno de la migración venezolana creará «en un muy corto plazo la Red Global de la Diáspora de Venezuela», informó el sociólogo Tomás Páez Bravo, vocero de La Voz de la Diáspora, durante un derecho de palabra que se le concedió en la tercera plenaria de la Comisión Académica España (CAE) de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, que se reúne en Madrid (España).

La información la divulgó este viernes 25 Asdrúbal Romero Mujica, Individuo de Número de la Academia en su cuenta de Twitter.

Romero explicó, en una nota de prensa, que uno de los objetivos prioritarios de la CAE es la identificación y visibilización en España de la diáspora de los ingenieros y otros profesionales venezolanos que se desempeñan en las áreas ubicadas dentro del paraguas académico de la Academia de Ingeniería y Hábitat. Tomás Páez es asesor de ese equipo.

A principios de febrero, Páez había informado en una entrevista radial que la cifra de migrantes venezolanos ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que Venezuela tenía en 1960. De allí que aboga por desarrollar políticas públicas que permitan manejar esa realidad, pues con esa misma cantidad de personas, hace 60 años, Venezuela era un país con plenas capacidades productivas. Todo ello representa «una nueva geografía de Venezuela».

Según el mapeo que durante varios años ha hecho de la migración, Páez ubica a venezolanos residiendo en 40 ciudades del mundo, en su mayoría entre los rangos de edad de 18 a 45 años, es decir, en plena productividad laboral. El sociólogo también calcula que hay cerca de mil organizaciones diaspóricas que mantienen la cohesión de los connacionales. De ellas, 650 están identificadas.

El proyecto anunciado de la Red Global de la Diáspora de Venezuela será coordinado por Páez junto con organizaciones con las que ya está trabajando, instaladas en Estados Unidos y otros países, que abren las posibilidades de acceso a recursos financieros provistos por organismos multilaterales, dice la nota de prensa.

La creación de la red busca potenciar el impacto que ya están teniendo los productos y servicios que fabrican y ofrecen los venezolanos emigrados, una vez se establezcan las conexiones entre ellos. «Los distintos productos y servicios que ofrecen las asociaciones en todo el mundo contribuyen al desarrollo de los migrantes en los países de acogida y debiesen contribuir cuando les sea requerido con la reconstrucción de Venezuela», cita la nota.

La Comisión Académica España se considera candidata natural a integrar la red vinculada a la ingeniería, la arquitectura y el ambiente para facilitar el vínculo entre las distintas asociaciones de ingenieros que se han creado en los países que hoy acogen a los venezolanos.

Lea también: Morir fuera de las fronteras, los tropiezos para repatriar a los migrantes venezolanos

 

Post Views: 5.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La voz de la diásporaMigrantesTomás Páezvenezolanos en España


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda