• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Redes sociales se imponen como plataforma de información en medio de la coyuntura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Politización desinformación Instagram Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2019

Encuesta realizada por The Media Office confirma que los medios tradicionales como la televisión y prensa han sido desplazados en parte por la censura y autocensura


Evaluar el comportamiento ciudadano con respecto al uso de los medios de comunicación en el marco de la reciente coyuntura política, fue el objetivo trazado por la consultora de comunicación estratégica The Medio Office con su estudio “Coyuntura e información en Venezuela, el uso de los medios en el marco de la crisis política”.

Indagar cómo se informan los ciudadanos en un ambiente altamente noticioso, caracterizado por la censura y poca libertad de expresión fue el punto de arranque de la investigación realizada de manera digital en el área metropolitana de Caracas entre personas con acceso a Internet a través de algún dispositivo.

Entre los principales resultados aportados por el estudio se tiene el 99,5% de los encuestados señaló a las redes sociales como el medio más frecuente para informarse en medio de la coyuntura, seguido de los medios web 47,9% y radio con un 39,4%.

Medios tradicionales como televisión (6,9%) y la prensa escrita (1,1%) quedan totalmente desplazadas, en gran medida debido a la censura y autocensura.

El teléfono inteligente figuró como el primer dispositivo utilizado para informarse, con una preferencia de 98,4%; seguido de la PC o laptop (49,2%); la radio (35,4%); las tabletas (20,7%) y la TV (9%).

Se estima que hacia finales del año 2018 había menos de 10 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, contra 12 millones de equipos disponibles en el 2017, un número pequeño si tomamos en cuenta que Venezuela en la primera década del siglo XXI llegó a tener la mayor penetración de telefonía celular per cápita en toda la región. De hecho, en 2008 se vendieron 15 millones de teléfonos celulares y llegamos a tener 31 millones de equipos, con 30 millones de habitantes.

Sobre el tipo de medios preferido, 53,2% se decanta por los digitales a la hora de informarse, mientras que 44,1% prefiere una opción combinada, específicamente por la radio.

A la vanguardia

Twitter es la red social más utilizada: 88,8% de los encuestados señaló su preferencia, 5% más incluso que en el sondeo realizado en el 2017.

Instagram es la segunda red preferida a la hora de informarse, mientras que Youtube es preferida por 33,3% de los encuestados. Facebook, Podcasts y Whatsapp son muy poco usados a la hora de consumir contenidos noticiosos.
En cuanto a los medios preferidos, de las 26 opciones presentadas el top ten quedó integrado por El Nacional, Caraota Digital, El Estímulo, Runrunes, NTN24, La Patilla, VPI, El Pitazo, Efecto Cocuyo y El Universal.

En cuanto a los periodistas que generan mayor confianza destacan César Miguel Rondón, Carla Angola, Román Lozinski, Luis Carlos Díaz, Luis Olavarrieta, Nelson Bocaranda, Elyangélica González, Sebastiana Barráez, Shirley Varnagy, Alberto Rodríguez/Luz Mely Reyes.

El 80% de los encuestados aseguró que sí ha sido víctima de una noticia falsa, y del total de las personas que reconocieron haber recibido una noticia de este tipo, el 77% las recibió por whatsapp.

Sobre el tema de la censura, el 95% de los encuestados cree que en Venezuela hay censura y autocensura.

Post Views: 4.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCrisis políticaRedes socialesRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda