• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Referendo sobre el Esequibo será el 3 de diciembre, informa el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria? cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 20, 2023

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 entregó ante el Consejo Nacional Electoral el documento que hace constar la activación del referendo sobre el Esequibo por parte del Parlamento. La representación del Legislativo estuvo encabezada por el presidente, diputado Jorge Rodríguez


El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el 3 de diciembre se realizará el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo, que fue planteado desde la Asamblea Nacional de 2020, informó el presidente del ente rector, Elvis Amoroso.

De acuerdo con declaraciones del funcionario, el Consejo Nacional Electoral se declaró en sesión permanente para evaluar todo lo concerniente a la preparación del evento. Agregó que en un lapso de 72 horas espera verificar las preguntas que desde el Parlamento se prepararon para preguntar a la ciudadanía cuál sería la mejor forma de defender el territorio Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

*Lea también: Academia de Ciencias Políticas pide a la AN 2020 desistir del referendo por el Esequibo

«Rodríguez nos trajo una propuesta que será analizada. El CNE ya había aprobado algunas decisiones que tiene que ver con esta materia. Nos declaramos en sesión permanente», dijo Elvis Amoroso.

El presidente del CNE agregó que luego informaran el acuerdo con el análisis de las preguntas, según el cronograma aprobado por la junta directiva.

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 entregó ante el Consejo Nacional Electoral el documento que hace constar la activación del referendo por parte del Parlamento. La representación del Legislativo estuvo encabezada por el presidente, diputado Jorge Rodríguez.

«Independientemente de nuestra postura política todos vamos al referéndum sobre el Esequibo el 3 de diciembre», dijo Jorge Rodríguez. El parlamentario reiteró que Venezuela solo acepta los tratados que no están viciados de nulidad. «Nadie duda que los límites de Venezuela fueron establecidos y deben ser respetados».

Agregó que «es tal la eficiencia del CNE que ya tenemos fecha para el referendo».

El pasado 21 de septiembre la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 aprobó por unanimidad convocar a un referendo consultivo para determinar junto a la ciudadanía la mejor forma de defender reforzar los derechos del país sobre la Guayana Esequiba.

En la sesión de ese día, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, propuso ir a una «gran consulta nacional», para que “el pueblo de Venezuela, por vía del voto, tome decisión y refuerce los inalienables derechos» del país sobre el territorio. Afirmó que el referendo será una «ratificación por historia y por derecho» de que este territorio forma parte «indisoluble del sagrado suelo de la patria».

Luego, el 4 de octubre, el Parlamento conformó un equipo de trabajo para promover el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo.

El territorio Esequibo está en disputada desde hace cien años. Guyana ha defendido durante todo este tiempo la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, en el que se le despoja a Caracas la jurisdicción de esas tierras. El gobierno de Venezuela, se basa en el Acuerdo de Ginebra de 1966 para buscar una salida.

El caso lo lleva la Corte Internacional de Justicia. La instancia el 6 de abril de este año emitió un fallo en el que pidió avanzar en la demanda presentada por Guyana para resolver la disputa sobre la validez o no del Laudo Arbitral de 1899. En 2015 la disputa se caldeó, luego de que ExxonMobil reportara el hallazgo de un importante yacimiento de petróleo en aguas territoriales del Esequibo, que además posee reservas de gas, oro y otros minerales.

En 2017, gobierno de Guyana dio a la empresa trasnacional licencias para la explotación de los recursos. En 2022, Exxon encontró dos sitios adicionales, frente al mar, con yacimientos importantes de crudo.

Post Views: 4.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElvis AmorosoEsequibo


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda