• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Refinería de Puerto La Cruz se reactivó a media máquina tras explosión del fin de semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LLENADERO-DE-COMBUSTIBLE-Puerto la cruz gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 20, 2021

José Bodas, secretario general de la Futpv precisó que el incidente ocurrió por una avería en las bandas de transmisión que ya fue solventada. Sin embargo, refiere que la refinería de Puerto La Cruz todavía  se encuentra en proceso de estabilización por lo que la extracción de combustible y sus derivados tomará de tres a cinco días


Con la reparación de las fallas que  produjo una explosión registrada el domingo 18 de abril, la refinería de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui), reactivó sus operaciones para el procesamiento de combustible, informó el general de división Marco Tulio Álvarez, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 51.

Esta información fue confirmada por el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, quien precisó que la paralización de la planta  fue producto de la  avería  de una barra de transmisión, desde la planta termoeléctrica Alberto Lovera hasta la planta eléctrica de la refinería”, inconveniente que ya fue solventado, aseguró el sindicalista, de acuerdo a una publicación del portal de noticias  El Tigrense.

Bodas recalcó que pese a  las reanudación de las  operaciones, la refinería de Puerto La Cruz  todavía se encuentra en “un periodo de estabilización”, por lo que obtener el combustible y otros productos derivados, tomará entre tres y cinco días. 

En ese sentido, el general Álvarez sostuvo que existen inventarios suficientes, para garantizar el suministro de combustible a los habitantes de la entidad. 

“Tenemos reservas para seguir asistiendo a los sectores priorizados, pero la refinería reinició operaciones la noche del lunes 19 de abril”, afirmó el funcionario militar.

Al menos tres heridos    

El dirigente sindical del sector petróleo Gregorio Rodríguez, informó que durante el fin de semana del 18 y 19 de abril se registró un accidente en la planta de hidroproceso en la refinería de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, en el que varios trabajadores resultaron heridos como resultado de los incidentes que se evidenciaron.

Rodríguez indicó que habrían sido al menos tres trabajadores: un superintendente, un operador y un supervisor resultaron con quemaduras de segundo grado debido a un evento con uno de los catalizadores de la planta. Informó además que uno de ellos habría sido impactado por esquirlas de metal en el ojo, pero al parecer no había sido de gravedad el daño.

un supervisor y un operador de planta, los mismos fueron traslados a Meditotal PLC, además uno de ellos resultó con incrustaciones de virutas de catalizador en los ojos, según evaluación médica, no tiene daños importantes en la vista: la córnea esta bien con visión conservada.

— GREGORIO RODRIGUEZ (@GREGORIOER) April 19, 2021

De acuerdo al portal El Pitazo, los empleados petroleros habrían sufrido quemaduras hasta de tercer grado y que el incidente ocurrió luego de un apagón que se evidenció en las instalaciones. Rodríguez dijo al mencionado portal que el primer evento adverso fue en la madrugada del domingo 19 de abril cuando los trabajadores realizaban una inspección.

“A la 1:30 am de este domingo se registró un blackout en la Refinería de Puerto La Cruz y a las 11:30 am, los tres trabajadores salieron a hacer un recorrido de supervisión, se encontraron una tubería obstruida y trataron de nivelar con la válvula, pero la presión del tubo catalizador se salió de control y sufrieron quemaduras por la temperatura que supera los 700 grados”, detalló el trabajador petrolero.

Destacó que desde el domingo la refinería de Puerto La Cruz se encuentra paralizada y dijo que para poder reiniciar la producción de gasolina, es importante solventar la falla eléctrica que generó el apagón total.

*Lea también: Academia de Medicina ratifica su apoyo para diseñar plan de vacunación contra la covid-19

Por otro lado, el Periódico de Monagas habla de siete trabajadores heridos por el incidente. Según una fuente consultada por el medio, que quiso permanecer anónima, el problema con la refinería se originó debido a las fallas de luz que hay en Puerto La Cruz y «la carga eléctrica que se requiere no es suficiente lo cual hace una reacción y produce ese fogonazo».

José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó el 6 de abril que desde la refinería de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, se estaba intentando producir con el funcionamiento de tres plantas entre 10 mil y 13 mil litros de gasolina, así como unos 10 mil litros de diésel al día.

Bodas resaltó que la actividad en la unidad Destiladora Atmosférica (DA) 1 del complejo se ha iniciado varias veces desde diciembre de 2020, pero todavía tiene problemas en las calderas para generar vapor en algunas bombas, aunque detalló que los problemas presentados se han ido solventando paulatinamente.

La reanudación de las labores de la planta de reformación catalítica de Puerto La Cruz, que produce gasolina y gasoil, se llevó a cabo cuando persisten filas de usuarios en las estaciones de servicio por el declive de la red nacional de refinación, con capacidad de 1,3 millones de bpd, tras años de bajas inversiones y la suspensión de planes de mantenimiento.

Esta planta fue puesta en funcionamiento tras cuatro años de inoperatividad y con una producción de apenas 15.000 barriles diarios de combustible.

Post Views: 1.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaRefinería Puerto La Cruz


  • Noticias relacionadas

    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
      octubre 3, 2023
    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación para los miembros de mesa
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera del Orinoco
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza

También te puede interesar

Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
septiembre 27, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación...
      octubre 4, 2023
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera...
      octubre 4, 2023
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda