• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Granada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2020

Buques que transportan dos meses de producción de petróleo venezolana siguen en el mar esperando compradores, aun cuando es crudo que se vende con descuento 


Barcos petroleros que transportan casi dos meses de producción de crudo de Venezuela siguen anclados en altamar pues las refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar caer en las sanciones de Estados Unidos, indican fuentes de la industria, documentos de Pdvsa y datos de envío, reseñó Reuters.

Según datos de Refinitiv Eikon, al menos 16 petroleros que transportan 18,1 millones de barriles de petróleo venezolano están atrapados en aguas de varias partes del mundo, algunas de ellas desde hace seis meses pues han tocado varios puertos sin poder descargar. El petróleo rara vez se carga sin que tenga un comprador. El que está en el agua sin tener quien lo adquiera generalmente se vende con un descuento, explica la agencia.

*Lea: EEUU investiga supuestos negocios petroleros entre Maduro y comandante rebelde libio

Sobre la administración de Maduro y gran parte de sus funcionarios pesan una serie de sanciones impuestas por Estados Unidos, este mes Washington incluyo en su lista de sancionados a barcos y comerciantes por su papel en el comercio y el transporte del petróleo de la estatal venezolana y amenazó con agregar más a su lista de entidades sancionadas.

Diversas operadoras han suspendido sus contratos en los últimos meses con la estatal venezolana, por lo que Pdvsa y sus empresas mixtas asociadas solo han exportado siete cargamentos de crudo; lo que se traduce en que la exportación petrolera venezolana cayó un 28% en lo que va de junio de 2020, y de mantener la tendencia, alcanzaría su peor nivel en casi 70 años.

Cada petrolero en el mar está incurriendo en fuertes cargos por el retraso diario en la descarga. Según una fuente de envío, el costo de un barco que transporta petróleo venezolano es de al menos 30.000 dólares por día.

“Este es nuestro tercer intento de encontrar un comprador”, dijo un ejecutivo de una compañía petrolera registrada como cliente de Pdvsa, que tomó una carga de crudo pesado en enero y no ha podido venderlo por la posibilidad de sanciones. La carga ha acumulado tarifas de estadía en África durante más de 120 días, agregó el ejecutivo que pidió mantener su nombre en anonimato.

Aseguran que los clientes de larga data de la estatal petrolera están luchando para completar las transacciones que están permitidas bajo sanciones, para el pago de la deuda o el intercambio de alimentos, señaló el ejecutivo.

La mayoría de los otros petroleros zarpan hacia Malasia, Singapur, Indonesia o Togo, donde generalmente transfieren su petróleo a otros buques en el mar, a veces ocultan su origen antes de enviarlos a un refinador.

No obstante, cabe recordar que debido a la baja de la demanda y las sanciones, Pdvsa ha copado la totalidad de sus almacenes con crudo que no puede colocar, por lo que ha recurrido a los tanqueros como medida extrema de almacenamiento.

Post Views: 1.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda