• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Reflotará China la producción petrolera de Pdvsa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020 - sobornos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 10, 2021

Un documento interno de Pdvsa reveló en mayo las intenciones del gobierno venezolano de retomar el sistema de concesiones privadas y dinero extranjero para conseguir niveles de producción de la década de 1990

Texto: Carolina Valladares


Meses después del llamado de Pdvsa para atraer inversión extranjera, el grito de socorro de la petrolera estatal venezolana llega a los oídos de China.

Según información publicada por la agencia Bloomberg, el principal productor de petróleo de Beijing, China National Petroleum Corporation, estaría sentando las bases para reactivar la producción en Venezuela, mientras el presidente Nicolás Maduro finaliza la legislación para atraer a más capital internacional.

Según Robert Evan Ellis, profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de Estados Unidos, los planes del legislativo son “una indicación de que en su desesperación Venezuela ahora está listo para ceder a su patrocinador principal lo que desea”.

El pasado mes de mayo, un documento interno de Pdvsa revelaba las intenciones del gobierno venezolano de retomar el sistema de concesiones privadas y dinero extranjero, para recuperar los niveles de producción de petróleo previos a la llegada de Hugo Chávez al poder.

*Lea también: Pandemia ha amplificado factores de riesgo asociados al suicidio, advierte la OPS

De acuerdo con el documento, bajo estos contratos, los inversores financiarían el 100 % de las operaciones y su comercialización. No así la titularidad, que seguiría siendo del Estado venezolano.

“Es un sistema prácticamente concesionario, aunque la palabra no lo usan porque eso suena a pre-nacionalización”, asegura Juan Szabo, Consultor energético, expresidente de Exploración y Producción de Pdvsa .

Según las fuentes de Pdvsa citadas por la agencia Bloomberg, la estatal china, también conocida como CNPC, ya habría enviado ingenieros y personal comercial para examinar compañías de servicios locales para impulsar la producción de Pdvsa y de otras cinco empresas vinculadas a la petrolera.

Y si bien las medidas de la empresa china CNPC son preliminares, los expertos aseguran que hay señales que indican que Beijing está seriamente considerando regresar al país, tras años de escasa inversión. Analistas creen que las recientes conversaciones entre gobierno y oposición son una prueba de ello.

Según Evan Ellis “ahora con las conversaciones en México y el fracaso de la oposición en diciembre pasado en las elecciones hay evidencia de que Maduro sí va a seguir. Creo que con esta nueva legislatura que va a pasar su nueva ley por lo menos hay un marco legal que permite que China pueda reclamar esos pagos en el futuro”.

*Lea también: CIDH exige al Estado venezolano garantizar derechos de las personas Lgbti

Y mientras Maduro pondera las ganancias políticas y económicas de las reuniones de México en su particular partida de ajedrez, a mediados de agosto sorprendía relevando al titular de Exteriores por el hasta ahora embajador en China, Félix Plasencia.

Un nombramiento, que según los analistas, podría avanzar la agenda política de Maduro, pero también los lazos económicos con su socio asiático.

“Esto probablemente haya sido bienvenido por Beijing, el tener una figura con una trayectoria en Asia, con un bajo perfil que les permite llevar a cabo negociaciones de forma discreta sin levantar alarmas en países de occidente”, opina Parsifal D’Sola, director del Centro de Investigación chino-americano Andrés Bello.

Sin embargo, con una producción de 614.000 barriles de crudo en el mes de julio, según cifras de la OPEP, el objetivo del gobierno de llegar a los 3,4 barriles diarios que se produjeron en el año 1998 pareciera una meta inalcanzable, al menos, en el corto plazo.

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCrisis en VenezuelaPdvsaPetróleoproducción de petróleoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda