• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Reflotará China la producción petrolera de Pdvsa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020 - sobornos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 10, 2021

Un documento interno de Pdvsa reveló en mayo las intenciones del gobierno venezolano de retomar el sistema de concesiones privadas y dinero extranjero para conseguir niveles de producción de la década de 1990

Texto: Carolina Valladares


Meses después del llamado de Pdvsa para atraer inversión extranjera, el grito de socorro de la petrolera estatal venezolana llega a los oídos de China.

Según información publicada por la agencia Bloomberg, el principal productor de petróleo de Beijing, China National Petroleum Corporation, estaría sentando las bases para reactivar la producción en Venezuela, mientras el presidente Nicolás Maduro finaliza la legislación para atraer a más capital internacional.

Según Robert Evan Ellis, profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de Estados Unidos, los planes del legislativo son “una indicación de que en su desesperación Venezuela ahora está listo para ceder a su patrocinador principal lo que desea”.

El pasado mes de mayo, un documento interno de Pdvsa revelaba las intenciones del gobierno venezolano de retomar el sistema de concesiones privadas y dinero extranjero, para recuperar los niveles de producción de petróleo previos a la llegada de Hugo Chávez al poder.

*Lea también: Pandemia ha amplificado factores de riesgo asociados al suicidio, advierte la OPS

De acuerdo con el documento, bajo estos contratos, los inversores financiarían el 100 % de las operaciones y su comercialización. No así la titularidad, que seguiría siendo del Estado venezolano.

“Es un sistema prácticamente concesionario, aunque la palabra no lo usan porque eso suena a pre-nacionalización”, asegura Juan Szabo, Consultor energético, expresidente de Exploración y Producción de Pdvsa .

Según las fuentes de Pdvsa citadas por la agencia Bloomberg, la estatal china, también conocida como CNPC, ya habría enviado ingenieros y personal comercial para examinar compañías de servicios locales para impulsar la producción de Pdvsa y de otras cinco empresas vinculadas a la petrolera.

Y si bien las medidas de la empresa china CNPC son preliminares, los expertos aseguran que hay señales que indican que Beijing está seriamente considerando regresar al país, tras años de escasa inversión. Analistas creen que las recientes conversaciones entre gobierno y oposición son una prueba de ello.

Según Evan Ellis “ahora con las conversaciones en México y el fracaso de la oposición en diciembre pasado en las elecciones hay evidencia de que Maduro sí va a seguir. Creo que con esta nueva legislatura que va a pasar su nueva ley por lo menos hay un marco legal que permite que China pueda reclamar esos pagos en el futuro”.

*Lea también: CIDH exige al Estado venezolano garantizar derechos de las personas Lgbti

Y mientras Maduro pondera las ganancias políticas y económicas de las reuniones de México en su particular partida de ajedrez, a mediados de agosto sorprendía relevando al titular de Exteriores por el hasta ahora embajador en China, Félix Plasencia.

Un nombramiento, que según los analistas, podría avanzar la agenda política de Maduro, pero también los lazos económicos con su socio asiático.

“Esto probablemente haya sido bienvenido por Beijing, el tener una figura con una trayectoria en Asia, con un bajo perfil que les permite llevar a cabo negociaciones de forma discreta sin levantar alarmas en países de occidente”, opina Parsifal D’Sola, director del Centro de Investigación chino-americano Andrés Bello.

Sin embargo, con una producción de 614.000 barriles de crudo en el mes de julio, según cifras de la OPEP, el objetivo del gobierno de llegar a los 3,4 barriles diarios que se produjeron en el año 1998 pareciera una meta inalcanzable, al menos, en el corto plazo.

Post Views: 2.563
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCrisis en VenezuelaPdvsaPetróleoproducción de petróleoVOA


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda