• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reforma a la Ley de Universidades podría ser un hecho en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Memoria y cuento - an de maduro codigo penal - ley de universidades Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

El presidente de la Subcomisión de Educación, diputado Enrique Ramos (PSUV) no dio detalles sobre eventuales cambios que pueda sufrir la norma. Aseveró que desde la instancia han recibido propuestas ciudadanas


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 Enrique Ramos dijo que es posible que la reforma a la Ley de Universidades sea un hecho en el venidero año 2023. En entrevista a Unión Radio, el también presidente de la Subcomisión de Educación informó que aunque los cambios a la norma no están en el cronograma parlamentario de este año, desde la instancia que dirige han recibido a los ciudadanos que tienen propuestas.

La Ley de Universidades creada en 1956 y luego reformada en 1970 regula desde la autonomía de las casas de estudio hasta el sistema electoral de las autoridades. El diputado oficialista no dio detalle sobre los eventuales cambios que podría sufrir la norma. Dijo este 24 de agosto que esperan que la junta directiva considere el proyecto de reforma y «podamos seguir trabajando en eso».

*Lea también: William Gil dijo que Asamblea Nacional trabaja en paquete de leyes de servicios públicos

Ramos, diputado por el PSUV por el estado Carabobo, recordó que el Parlamento de mayoría chavista está trabajando en la Ley Multimodales y la Ley del Ejercicio de la profesión docente. «Hemos aprobado varias leyes, en primera discusión se aprobó la ley de participación estudiantil en el subsistema de educación básica y la ley de convivencia pacífica y erradicación del acoso escolar», expuso.

El parlamentario se refirió a la elección de jefes de comunidad que se realizará el 27 de agosto como parte de los cambios que se realizan en las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

«Estamos a toda máquina, el PSUV, y la dirección de organización, ante la convocatoria de lo que va a ser un proceso maravilloso», acotó.

Esta sería la tercera semana de convocatoria, de despliegue y quedaría una pendiente el 3 de septiembre para elegir los jefes de UBCH, «son estructuras organizadas, estamos escribiendo una historia democrática del partido, y del estado».

Post Views: 2.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique RamosLey de Universidades


  • Noticias relacionadas

    • Imputan en Bolívar a adolescente que agredió a su compañero en Colegio Loyola Gumilla
      mayo 4, 2022
    • Keta Stephany: La sociedad civil no puede sustituir a los actores políticos en el diálogo
      abril 10, 2022
    • Régimen de Maduro prepara nueva Ley de Universidades ajustada a su medida
      febrero 2, 2021
    • ¡Viva la Universidad!, por Teodoro Petkoff
      enero 6, 2011

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda