• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de excepción ha matado a 265 salvadoreños, según ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contradicciones del “efecto Bukele” / Nayib Bukele
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 11, 2024

De acuerdo con la organización Cristosal, la tortura y los tratos inhumanos contra las personas detenidas bajo el régimen de excepción de Nayid Bukele es «una política de Estado»


El régimen de excepción implementado por Nayib Bukele en El Salvador supone un estado de derecho roto, donde las principales garantías constitucionales están suspendidas de facto en nombre de la seguridad, según lo denuncia un informe publicado este miércoles 10 de julio por Cristosal, la principal organización de defensa de derechos humanos del país.

Tras dos años de investigación, el documento de Cristosal evidencia la instrumentalización del sistema de justicia y el alto costo humano de este régimen, que practica detenciones arbitrarias y ya causó la muerte de bebés y personas inocentes, así como la profundización de la desigualdad social y de género.

Las cifras del reporte sobre el régimen de excpeción en El Salvador son estremecedoras: 261 personas y cuatro bebés murieron bajo custodia estatal desde la implementación del régimen de excepción en 2022.

*Lea También: Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Estas muertes dejaron a su vez a 176 niños en orfandad, mientras que el encarcelamiento masivo supone el abandono de más de 62.000 menores de 15 años.

Cristosal se basa en tres grandes investigaciones que analizan estos dos años de estado de excepción. Los ejes son: el impacto en las mujeres y niños, las muertes en las cárceles estatales y la infuncionalidad del sistema de justicia.

«La tortura y los tratos inhumanos contra las personas detenidas bajo el régimen de excepción de Nayib Bukele es ya una política de Estado. No hay investigaciones sobre este tipo de abusos”, explica a RFI David Morales, jefe jurídico de la organización Cristosal. “Hemos establecido sobre una muestra de 1.178 casos que las detenciones son arbitrarias”.

Ante la nula información oficial al respecto, la evidencia presentada constituye un aporte a la búsqueda de justicia para las personas inocentes afectadas.

Pese a las denuncias crecientes, el Ejecutivo de Bukele ha negado en varias ocasiones la responsabilidad del Estado.

“Los funcionarios voceros sobre este tema mantienen una actitud negacionista. Hay una política de impunidad y de exaltación del régimen de excepción como instrumento efectivo contra la criminalidad”, apunta Morales.

Según denuncia su informe, gran parte de las personas criminalizadas por el régimen de excepción no solo no pertenecen a pandillas, sino que son inocentes. Mientras que la suspensión de derechos afecta principalmente a personas pobres y mujeres.

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayid BukeleRégimen de excepciónSalvadoreños


  • Noticias relacionadas

    • Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto
      junio 1, 2024
    • Tribunal Electoral ratifica la victoria de Bukele en El Salvador con 84,6 % de respaldo
      febrero 18, 2024
    • Reporteros Sin Fronteras denuncia deteriorio de libertad de prensa en El Salvador
      febrero 9, 2024
    • ¿Bukele, en busca de una concentración total del poder?
      febrero 2, 2024
    • El Salvador aprueba prórroga a régimen de excepción en medio de nuevo traslado de presos
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda