• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reporteros Sin Fronteras denuncia deteriorio de libertad de prensa en El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bukele: una reelección ilegal más en Centroamérica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2024

Durante las elecciones presidenciales de El Salvador, el 4 de febrero, se registraron 80 vulneraciones de la libertad de prensa


En El Salvador Reporteros Sin Fronteras (RFI) y otras organizaciones advirtieron que hay un grave deterioro de la libertad de prensa.

La constatación de esta panorama sobre los derechos humanos se hizo en el marco de las elecciones presidenciales del 4 de febrero, en las que resultó reelecto Nayid Bukele.

«Se produjeron, al menos, 80 vulneraciones de la libertad de prensa. Las autoridades nacionales deben poner freno a esta deriva y restablecer un auténtico derecho a la información», indicó RFI en un informe difundido este viernes 9 de febrero.

De acuerdo con Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina, «las numerosas trabas a la labor de los periodistas registradas durante las elecciones presidenciales reflejan el grave deterioro de la libertad de prensa en El Salvador e ilustran el clima de restricciones e intimidaciones impuesto por el gobierno de Nayib Bukele ya desde su primer mandato».

En este sentido, dijo que en El Salvador hay falta de acceso a la información sobre el funcionamiento del gobierno y su proceso de toma de decisiones, discursos estigmatizadores de los profesionales de la información, así como campañas de difamación.

«Los periodistas y sus fuentes recurren cada vez más a la autocensura en este ambiente tóxico. ¡No se puede seguir así! RSF y sus organizaciones aliadas piden a las autoridades nacionales que garanticen la protección del derecho a la información», indicó Romeu.

En un comunicado conjunto luego de las elecciones en El Salvador, RFI y siete organizaciones pidieron que establezcan condiciones favorables y seguras a largo plazo para garantizar el libre ejercicio de la labor periodística. Al mismo tiempo, llamaron a la comunidad internacional para que se posicione «y adopte una postura crítica y constructiva sobre lo que sucede en el país, cumpliendo con su deber de promover los derechos humanos».

*Lea También:OEA dice que no hay dudas sobre los resultados presidenciales en El Salvador

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorNayid BukeleReporteros sin fronteras


  • Noticias relacionadas

    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025
    • La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
      mayo 30, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda