• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro anuncia 171 casos y dos fallecidos por covid-19 para el #6Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela - jorge rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

Jorge Rodríguez indicó que de los 171 nuevos casos registrados de covid-19, 65 son comunitarios y 106 provienen de connacionales que regresaron del exterior


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó la noche de este sábado 6 de junio que en Venezuela se reportaron 171 casos de contagio por covid-19, de los cuales 65 son comunitarios y 106 provienen de connacionales que regresaron al país provenientes de naciones como Colombia, Brasil, Ecuador y Perú. En el conteo se registraron además dos personas fallecidas.

Rodríguez explicó que de esos 65 casos comunitarios, el 68% de los mismos -44 personas infectadas- se contagiaron por el foco que se registró en el mercado de las Pulgas de Maracaibo, estado Zulia. «O son trabajadores del mercado, o son vecinos que viven alrededor del mercado o son trabajadores de la salud que atendieron a pacientes» en este establecimiento, en el cual no se cumplieron los protocolos establecidos para evitar la propagación de la enfermedad.

Teme que la cepa que afectó a estas personas, al igual que los connacionales que regresan al país, estén contagiados con una «cepa más virulenta» que la que se había registrado en Venezuela y que «muy probablemente» la misma haya venido desde Colombia a través de corredor comercial wayúu. «Genera muchos mías síntomas (…) y es un virus que genera una mortalidad mayor que la que se ha evidenciado en otras partes del país». Por ende, aseveró que se trabaja en conjunto con las autoridades del Zulia para controlar el foco de forma integral.

Detalló que además de los casos del Zulia, al menos cuatro personas en el estado Anzoátegui se contagiaron de covid-19 al realizar una fiesta donde estaba una persona asintomática que portaba el virus, por lo que hizo énfasis en que no deben relajarse las medidas de distanciamiento social porque la cuarentena no ha sido suspendida, lo que ha habido es una flexibilización de la misma. En ese sentido, recordó que las reuniones sociales son un foco para la propagación de la enfermedad.

Entre los demás casos mencionados, está el de un hombre de 18 años en el municipio Plaza del estado Miranda y cuatro personas en el municipio Libertador: Una persona de 29 años en El Junquito; una señora de 39 años en El Valle; dos pacientes en la parroquia San Juan, dos hombres de 65 y 62 años. Junto a ellos, una persona de 65 años y otra de 58 en el estado Anzoátegui y un hombre de 21 años en Baruta, estado Miranda.

*Lea también: Despacho de Guaidó afirma que Maduro quiere hacer unas elecciones «fraudulentas»

«El municipio Baruta es de cuidado y atención permanente, porque el foco de Baruta -que apareció muy temprano- no ha parado y aparecen casos», explicó.

Agregó que gracias al trabajo de detección temprana y masiva de la enfermedad, y gracias a las encuestas que se han hecho a través del sistema patria a más de 19 millones de venezolanos, «muchos casos asintomáticos se nos hubieran pasado». Refirió entonces que fueron detectados varios casos asintomáticos en varias dependencias del Estado como un caso en el Ministerio de la Defensa, al menos cuatro en el Ministerio de Salud.

También especificó que un médico de 51 años en Anzoátegui resultó infectado, así como una mujer de 86 años en el municipio Los Salias del estado Miranda.

Fallecidos por covid-19

Acerca de las personas fallecidas por covid-19, Jorge Rodríguez refirió que uno de los casos se registró en Cumaná, estado Sucre. Fue un señor de 72 años de edad que sufría del mal de Chagas y era hipertenso. Al parecer tuvo contacto con una persona procedente de Brasil que tenía covid-19. Los primeros síntomas se manifestaron el 12 de mayo y acudió a uno de los hospitales centinela donde se le aplicaron las pruebas que dieron positivo, pero dijo el ministro de Comunicación que el caso del hombre avanzó rápido, que aunado a su problema cardíaco, provocó su muerte este sábado 6 de junio.

El segundo caso fue un señor de 55 años de Trujillo, residente en la parroquia Maderita, del municipio Miranda. El hombre vendía verduras en el Mercado Las Pulgas y padecía también de hipertensión y diabetes. Al presentar los síntomas, acudió al Hospital de Valera. Se le aplicaron las pruebas rápidas, pero falleció antes de recibir el resultado de las mismas.

¿Cuál es el balance general de los casos por coronavirus?

Jorge Rodríguez presentó el balance total de los casos hasta este sábado 6 de junio, donde especificó que Venezuela reporta 2.316 casos de contagios por esta enfermedad, de los cuales se han recuperado en su totalidad unas 385 personas; 1.408  han sido atendidos en hospitales centinelas, 485 en los CDI y solo 16 en las clínicas privadas. Además, la cifra de fallecidos se elevó a 22.

A pesar de las cifras, subrayó que mantienen por debajo del 1% la tasa de letalidad por esta enfermedad, «una de las mas bajas del mundo entero».

Recalcó que el estado Zulia es uno de los que más tiene muertos por coronavirus al sumar seis, según cifras oficiales.

Indicó que existen 1253 casos masculinos y 1.063 femeninos de contagio; 1.720 son asintomáticos y 179 registraron problemas respiratorios leves. Subrayó que pasa la fecha no se registran pacientes graves por esta enfermedad.

*Lea también: Vecchio: Es la AN y no el TSJ el que puede elegir a los rectores del CNE

Hizo énfasis en que la curva de contagios comunitarios de covid-19 está «aplanada», teniendo según los números presentados, 356 infectados. Sin embargo, expuso que el crecimiento de los casos «importados» de otros países se elevó a 1.659.

Detalló que desde que inició la cuarentena a mediados de marzo, han regresado al país más de 55 mil 400 casos de varios países de Latinoamérica, al tiempo que especificó que se han hecho 1.023.269 pruebas diagnósticas por coronavirus, traduciendo ese número a 34.109 pruebas por cada millón de habitantes.

Nuevo esquema de flexibilización de la cuarentena

En su alocución, el ministro Jorge Rodríguez indicó que se pasó a un nuevo esquema de flexibilización de la cuarentena, el cual es «intermitente» con el fin de que se pueda ir reactivando el aparato productivo del país. A pesar de que el anunciado en un principio, de cinco días de trabajo por 10 en cuarentena fue «exitoso», se pasó a uno de siete por siete, el cual entra en vigencia a partir del lunes 8 de junio con una «cuarentena radical (…) como en las primeras semanas».

Manifestó que las personas deben permanecer en sus casas para impedir que crezca la curva durante esos siete días de aislamiento. En ese sentido, indicó que habrá una marcada presencia policial y de otros cuerpos de seguridad en las calles para velar que se cumpla la cuarentena.

Señaló que en aras de las conversaciones con sectores productivos se está evaluando la incorporación de otros rubros al esquema del 7 x 10.

*Lea también: Tribunal Supremo de España investigará denuncias conjuntas sobre el Delcygate

Lo que llegó de China para covid-19

Aprovechó para dar un balance detallado de los insumos que se recibieron de China. Indicó que al país llegaron, además de la máquina para las pruebas PCR, hay en el lote de 80 toneladas unas 650.000  pruebas rápidas; 250.000 kits diagnósticos; 60.000 reactivos; 943 mil mascarillas, de las cuales 560 mil serán destinadas a la población; 3.840 biotrajes y kits de extracción.

Post Views: 1.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusJorge RodríguezMercado de Las PulgasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas

También te puede interesar

Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda