• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Regresa al país piedra sagrada del pueblo pemón tras permanecer 22 años en Alemania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Llegada piedra Kueka
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2020

Medios alemanes aseguran que el traslado de la piedra Kueka costó 35.000 euros y que fue financiado por el régimen de Maduro


El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, encabezó la tarde del 16 de abril -a más de un mes de haberse decretado la cuarentena en Venezuela por el covid-19- la llegada al país de la piedra Kueka, que fue otorgada en el año 1998 tras firmarse un acuerdo entre Inparques y el Encargado de Negocios de Alemania para que la misma formara parte del proyecto del artista Wolfang von Schwarzenfeld llamado «Global Stones», que está formado en el parque Tiergarten en Berlín.

“Son 250 kilómetros de recorrido que tenemos, utilizando 350 efectivos de los órganos de seguridad y de la FAN para llevarla hacia su lugar de origen”, señaló.

Villegas, quien apareció junto a representantes del pueblo pemón y demás funcionarios -todos con tapabocas- en el puerto de Guanta, estado Anzoátegui, aseveró que tras 21 años de espera regresó la piedra Kueka, piedra sagrada de la etnia.

*Lea también: Cavecal: Industriales solicitamos la constitución de un Gobierno de Emergencia Nacional

«Esta causa fue asumida por el gobierno. Fue un deseo manifiesto del presidente Hugo Chávez y que fue cumplido (…) mediante un acuerdo amistoso con el Gobierno de la República de Alemania. Con este paso se ha dado muestra de buena voluntad al respeto de los derechos culturales», expresó.

#EnVideo 📹 | Ministro de Cultura, Ernesto Villegas informó que después de 21 años la piedra sagrada del pueblo Pemón, La Abuela Kueka ha vuelto al territorio venezolano#17AñosBarrioAdentro pic.twitter.com/gZorN8FUgZ

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 16, 2020

Posteriormente, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, durante el parte diario sobre fallecidos por covid-19, ratificó la llegada de la piedra Kueka al país. Felicitó al canciller Jorge Arreaza y a otros funcionarios por haber llevado a cabo gestiones para la repatriación del patrimonio cultural del pueblo Pemón.

“Ha llegado hoy jueves 16 de abril a puerto venezolano la santa piedra Kueka de los pueblos pemones del sur de Venezuela, después de 22 años. Quiero agradecer el esfuerzo de todas las gestiones para recuperar este valor cultural de los pueblos indígenas del sur”, comentó.

#EnVideo 📹 | Presidente @NicolasMaduro: Ha llegado hoy jueves 16 de abril a puerto venezolano la Santa Piedra, La Abuela Kueka#17AñosBarrioAdentro pic.twitter.com/s7eZxBrgME

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 16, 2020

En mayo de 2018, antes de ponerse en marcha el poceso de repatriación, una representación del pueblo pemón viajó a la capital alemana para hacer un ritual de sanación a la piedra  Kueka, que forma parte de su acervo cultural y espiritual.

Kueka Abuela o Piedra Kueka es una piedra de material de arenisca roja de tipo Roraima y cuarcita Roja (Jaspe), de 28 toneladas  con nueve y 12 metros cúbicos de diámetro.

El llamado proyecto «Global Stones», cuenta la DW, tenía el concepto de simbolizar la paz mundial con ejemplares geológicos de todo el mundo. «Despertar está grabado en la piedra de Europa, Esperanza en la de África, Perdón en la de Asia, Amor en la de América y Paz en la piedra de Australia», describe el portal.

El trámite para traer de regreso la Piedra Kueka inició formalmente en 2003, cuando el entonces presidente Hugo Chávez solicitó ante las autoridades alemanas el retorno del patrimonio cultural, luego de haber recibido reclamos por parte de los pueblos indígenas.

DW asegura que el traslado de la formación geológica fue financiado en su totalidad por el Estado venezolano y su costo asciende a 35.000 euros. Además, la remoción de la piedra y de la forma en la que fue hecha, causó varios resquemores entre los políticos alemanes porque Maduro no es reconocido como presidente.

Da a entender el reportaje que posiblemente tuvo que ver con el regreso del embajador germano Daniel Kriener al país, luego de haber sido declarado persona non grata en 2019 cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por Alemania y otros más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, llegó al país de una gira en el exterior -en la que no tenía permiso de salir por parte de la administración de Maduro- y que fue recibido por varios embajadores.

 

Post Views: 2.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaCrisis en VenezuelaNicolás Maduropiedra Kueka


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda