• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro anuncia llegada de primer lote de vacuna cubana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacuna cubana Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2021

La vacuna Abdala contará con tres dosis y tiene una eficacia del 92.28% según informó el ministerio de Salud de Cuba


La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció este jueves la llegada del primer lote de la vacuna “Abdala”, como parte de un acuerdo firmado por ambas naciones para la distribución de 12 millones de vacunas en territorio venezolano.

Rodríguez, quien se encontraba acompañada por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, y el  Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez; agradeció que esta vacuna se incorpora al proceso de inmunización y al plan de vacunación de Venezuela.

«Será el pueblo venezolano quien disfrute de esta extraordinaria vacuna, que goza de una eficacia de las mejores del mundo», expresó la funcionaria chavista.

Asimismo, aseguró que «hoy Cuba está dando lecciones éticas, morales, científicas y tecnológicas. No hay bloqueo que pueda contra la voluntad de los pueblos».

«Aquí está el triunfo de Cuba, y es un día muy significativo de poder combatir con nuestra patria compartir la llegada de la vacuna Abdala, una vacuna que hace apenas dos días se presentaba a la humanidad con una eficiencia de más del 92%», agregó Rodríguez en su discurso.

La representante del régimen señaló que no es solamente un desarrollo científico, “ahí está expresada la voluntad del pueblo de Cuba de avanzar, de nunca dejarse amilanar, de nunca dejarse someter ni derrotar por los bloqueos criminales».

*Lea también: Extender período de segunda dosis de Sinopharm reduce su efectividad

Por su parte el Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, junto con parte del cuerpo diplomático de la isla caribeña, indicó que «Seguimos en la lucha por la salud de nuestra gente y, una voluntad política profunda de hacer cada día más por estrechar estos vínculos entre Venezuela y Cuba».

La vacuna Abdala contará con tres dosis y tiene una eficacia del 92.28% según informó el ministerio de Salud de Cuba.

«Merecemos conocer la verdad»

La Academia Nacional De Medicina (ANM) de Venezuela emitió la tarde de este jueves un comunicado donde manifiestan el derecho de los venezolanos a conocer los resultados de los estudios realizados con los productos cubanos (vacunas contra el covid-19) “Soberana 02 y Abdala”.

En el documento, la organización científica indicó que, ante la posibilidad de que por razones eminentemente políticas también se trate de introducir esos dos biológicos en Venezuela, es necesario aclarar “la realidad de la situación”.

“Ambos candidatos a vacuna se basan en desarrollos experimentales semejantes a los que están siendo estudiados por otros laboratorios en el mundo, pero que todavía no han resultado en el desarrollo de ninguna vacuna de comprobada eficacia”, expresaron.

Asimismo, señalaron que la credibilidad de cualquier vacuna, y su aceptabilidad por la comunidad, “se basa en gran parte en la publicación de los resultados en revistas científicas de prestigio reconocido”.

“Sin embargo, la fuente principal de información sobre los dos productos cubanos antes mencionadas ha sido el periódico Granma, el órgano oficial del partido comunista cubano”, indicaron.

De la misma manera, aseguraron que organismos independientes como la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) o  la Agencia Europea de Medicamentos, brindan credibilidad a una vacuna, “aunque suponemos que dichos organismos no serán consultados con respecto a los productos cubanos”, al tiempo que aseguraron que la opinión de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud “es muy importante”.

Finalmente, ofrecieron su asesoría científica para la selección de vacunas que ya hayan demostrado seguridad y eficacia. “Expresamos preocupación ante la introducción en la población venezolana de productos de dudosa credibilidad científica”.

Post Views: 1.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaCubaVacunasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda