• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Maduro catalogó como “manipulación” las declaraciones del presidente de Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2021

El presidente de Guyana pidió al régimen de Nicolás Maduro liberar de inmediato las dos embarcaciones detenidas hace más de una semana por las autoridades venezolanas. 


El régimen de Nicolás Maduro emitió un nuevo comunicado, en esta oportunidad para condenar las declaraciones ofrecidas por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre la posibilidad de entablar un diálogo con Venezuela a cambio de la liberación de dos barcos pesqueros y su tripulación.

En una publicación emitida a través de la cuenta en Twitter del canciller Jorge Arreaza, se lee la decisión de las autoridades venezolanas de catalogar de “desafortunadas y burda manipulación”, las declaraciones del mandatario guyanés.

#COMUNICADO | Venezuela rechaza enfática y enérgicamente las palabras desafortunadas del Presidente de Guyana, pronunciadas el día 30 de enero de 2021, con las que procura fabricar un conflicto en la región, faltando abiertamente a la verdad y al apego al Derecho Internacional. pic.twitter.com/pmEl7aCWn8

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 31, 2021

Aseguraron que con estas declaraciones Irfaan Ali busca “fabricar un conflicto en la región”, y es que su juicio, la detención de estos pescadores es un incidente ordinario en la custodia de las aguas jurisdiccionales venezolanas.

Según la administración de Maduro, Guayana busca armar “un montaje inexplicable, probablemente sugerido por los equipos de asesoría jurídica de Guayana y por representantes de la empresa ExxonMobil”.

Para Jorge Arreaza el presidente Ali, ha optado por ignorar los sucesivos llamados al dialogo realizados por Maduro, “aferrándose al infructuoso espejismo de las vías judiciales unilaterales y a la práctica descarada de la victimización”.

Los pescadores, fueron detenidos hace más de una semana por las fuerzas navales venezolanas en aguas que Guyana considera parte de su territorio, permanecen bajo custodia.

Guyana defiende que ambas embarcaciones operaban dentro de su Zona Económica Exclusiva cuando fueron interceptadas por el buque de la Armada venezolana comandante Hugo Chávez GC 24, el 21 de enero.

*Lea también: Venezuela enviará más oxígeno a Brasil mientras persisten fallas en hospitales locales

Post Views: 1.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaIrfaan AlíJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda