• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Maduro condena acción del gobierno colombiano sobre Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | septiembre 7, 2021

La empresa Monómeros presentó ingresos por 32.000 millones de dólares, con un crecimiento de 224% versus 2019, sería una pieza clave para el agro e incluso para garantizar la seguridad alimentaria de Venezuela debido a su portafolio de productos


El Ministerio de Petróleo emitió la tarde de este martes un comunicado en el cual rechazan la acción realizada por la Superintendencia de Sociedades de Colombia, quienes tomaron el pasado 6 de septiembre la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Monómeros Colombo-Venezolanos, ubicada en territorio neogranadino.

“Se ha conocido que la Superintendencia de Sociedades de Colombia, instancia oficial del gobierno colombiano, ha asaltado de manera flagrante, un activo del Estado venezolano, como es el caso de Monómeros Colombo-Venezolanos S.A., propiedad de Petroquímica de Venezuela (Pequiven)” señala el texto publicado por el ministro de Comunicación del Régimen, Freddy Ñáñez.

El organismo estatal condenó “enérgicamente” la acción por parte del gobierno de Iván Duque, a lo que agregó que la medida del ente fiscalizador colombiano se realizó en “confabulación” con representantes de “la extrema derecha” liderada por Juan Guaidó, al que acusaron de “robar millones de dólares” mediante la “apropiación ilegal de activos pertenecientes a la República”.

Asimismo, aseguraron que la empresa Monómeros Colombo-Venezolanos pasó a ser propiedad exclusiva del Estado de Venezuela desde el año 2006. “Desafortunadamente, desde 2019, empezó a ser desmantelada por las mafias del gobierno de Colombia y la derecha corrupta del guaidosismo”, señalaron.

De la misma manera, manifestaron que uno de los puntos llevado por los representantes del régimen a las conversaciones con dirigentes de la oposición mayoritaria de Venezuela, que se están realizando en México, “ha sido precisamente la recuperación de activos robados, ilegalmente expoliados o bloqueados, que solo pertenecen al pueblo venezolano”.

Manifestaron que la delegación oficialista denunciará en la mesa de negociación “la pretendida e infructuosa intención de Iván Duque de torpedear el diálogo (…) Los acuerdos parciales firmados en México van en contra vía evidente de su retórica guerrerista, agresiva y solitaria”.

“Finalmente, exigieron al gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, la empresa Monómeros Colombo-Venezolanos sea devuelta a “su legítimo dueño que es el pueblo de Venezuela”, agregaron que tomarán todas las acciones judiciales pertinentes para rescatar la empresa “y que vuelva a ocupar su rol dentro de las políticas destinadas al desarrollo económico e integral de la región”.

*Lea también: Aspirantes a concejales de la MUD se suman a la pugna por candidatura unitaria en Miranda

Es importante recordar que la Superintendencia de Sociedades de Colombia confirmó la noche de 6 de septiembre, la toma de la empresa filial de Petroleos de Venezuela (Pdvsa) Monómeros Colombo-Venezolanos, en el marco de sus atribuciones de inspección, vigilancia y control, previstas en la Ley 222 de 1995.

Así lo dio a conocer el medio de comunicación neogranadino Semana, quienes reseñaron que el control por parte del ente fiscalizador es “absoluto”, para ordenar los correctivos necesarios con el fin de “subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico o administrativo”.

“Esta es una atribución de carácter administrativo que se limita, entre otras, a la facultad de promover la presentación de planes y programas de mejoramiento para subsanar situaciones críticas, que deben preparar y aprobar los órganos de administración y dirección de la misma sociedad, respectivamente”, estableció la superintendencia cafetera.

Aseguraron que la decisión fue adoptada “teniendo en cuenta el seguimiento que se realiza a la sociedad de manera permanente” y tras identificarse «situaciones susceptibles de mejora», en sus proceso económicos, jurídicos y administrativos, los cuales, en caso de quedar en firme la decisión, «serán responsabilidad de la Sociedad, bajo el seguimiento que realice la Superintendencia”.

En 2020, la empresa Monómeros presentó ingresos por 32.000 millones de dólares, con un crecimiento de 224% versus 2019, sería una pieza clave para el agro e incluso para garantizar la seguridad alimentaria de Venezuela debido a su portafolio de productos. “La compañía produce aprolactama, materia prima que se usa para la producción de Nylon 6; productos industriales, fosfatos de calcio para los animales y fertilizantes”.

Post Views: 2.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMinisterio de PetróleoMonómeros Colombo Venezolanos S.A.Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda