• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro exporta carbón como fuente de ingreso para burlar sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportación de Carbón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Las crecientes exportaciones de carbón no se acercan a cubrir los miles de millones de dólares en ingresos petroleros perdidos, las modestas fuentes de divisas, son una bendición en la lucha de Maduro por mantenerse en el poder


De acuerdo con una información publicada por la agencia de noticias Reuters, Venezuela se encuentra aumentando su producción y exportación de carbón a países europeos, mientras busca nuevas fuentes de divisas en medio de las estrictas sanciones estadounidenses destinadas a presionar la salida del presidente Nicolás Maduro.

Según cifras y datos de seguimiento de embarcaciones, las exportaciones del mineral se triplicaron a 310.000 toneladas durante 2019, generando casi 40 millones de dólares, luego que Washington sancionara a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Este año, las exportaciones de carbón van camino a superar esa cifra. Los envíos hasta junio fueron 365.000 toneladas, que generaron 37 millones de dólares, señalaron los datos.

Si bien las crecientes exportaciones de carbón no se acercan a cubrir los miles de millones de dólares en ingresos petroleros perdidos, las modestas fuentes de divisas, son una bendición en la lucha de Maduro por mantenerse en el poder.

Reino Unido, que no reconoce al gobierno de Maduro y tiene sanciones limitadas contra Venezuela, fue uno de los principales destinos de las exportaciones de carbón. Recibió 23,6 millones de libras (unos 30,83 millones de dólares) de carbón venezolano hasta julio de 2020, frente a 13,2 millones de libras en 2019 y ninguna en 2018, según su Oficina de Estadísticas Nacionales.

Si bien las sanciones estadounidenses no mencionan explícitamente al mineral, sí amenazan con sancionar a cualquier empresa que se considere que ha “ayudado materialmente” al gobierno.

Peter Harrell, experto en sanciones en el Departamento de Estado bajo el mandato del expresidente Barack Obama, dijo que probablemente le da a Estados Unidos la autoridad legal para expandir las sanciones al sector del carbón, pero es poco probable que sancione a los compradores europeos sin previo aviso.

*Lea también: Refinería Cardón estaría produciendo unos 25.000 barriles diarios de gasolina

“Sería muy inusual que el gobierno de Estados Unidos sancionara a una empresa que comercializa carbón venezolano sin antes sancionar específicamente a la empresa estatal exportadora de carbón”, agregó Harrell.

La producción anual de carbón de Venezuela aumentó de menos de 100.000 toneladas en 1988 a ocho millones de toneladas a mediados de la década de 2000, lo que la convirtió en el tercer mayor productor de América Latina detrás de Colombia y Brasil, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La producción de carbón disminuyó después de que el gobernante Partido Socialista Unido decidiera aumentar el rol del Estado en la industria y para 2017 el país produjo solo 170.000 toneladas de carbón, según el Ministerio de Minería.

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarbónExportaciónSanciones de EEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda