• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro rechaza «injerencia» de la UE sobre parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Unión Europea ABC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 8, 2020

Arreaza dijo que se «tomaba nota» respecto a la voluntad de la UE en «acompañar y respetar los procesos incluyentes de diálogo»


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, rechazó este martes 8 de diciembre las declaraciones ofrecidas en la víspera por el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, respeto a las elecciones parlamentarias en Venezuela.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, Arreaza calificó de «lamentable» que el bloque europeo mantenga una «política injerencista» en contra de nuestro país y que a su juicio va en detrimento del Derecho Internacional.

Sin embargo, indicó que «a pesar de la posición inercial» de la UE, la administración de Maduro «toma nota» del interés manifestado por los Estados que conforman el bloque «para acompañar y respetar los procesos incluyentes de diálogo político».

*Lea también: Dictaron arresto domiciliario al abogado Juan Planchart

En ese sentido, expresó que el Ejecutivo venezolano tiene una «amplia voluntad» a dialogar con todos los sectores del país, independientemente si participaron o no en las parlamentarias.

Arreaza indicó que el mandatario Nicolás Maduro que se realizarán nuevos procesos en los que serán convocados «los más diversos actores políticos, sociales y económicos del país», por lo que la Asamblea Nacional que se instale debe ser un foro para el diálogo para que participen todos los sectores «sin restricciones».

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la injerencista declaración emitida por el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, sobre las elecciones parlamentarias celebradas el 6D; y toma debida nota de la voluntad de la UE para acompañar los procesos de diálogo nacional. pic.twitter.com/Swczz47aaF

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 8, 2020

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó el lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete cree que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

Por otro lado, indicó que «la Unión Europea hace un llamado a las autoridades y líderes venezolanos a priorizar los intereses del pueblo venezolano y unirse urgentemente para iniciar un proceso de transición liderado por Venezuela, con el fin de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política, a través de elecciones presidenciales y legislativas inclusivas y transparentes».

*Lea también: Freddy Guevara: La consulta popular de ahora es distinta a la de 2017

Josep Borrel -quien también impulsa el Grupo Internacional de Contacto- intentó sin éxito hacer que las elecciones parlamentarias en Venezuela fuera retrasadas unos seis meses, lo que iba a dar oportunidad al acompañamiento del bloque europeo en la organización de los comicios y al final su observación.

Sin embargo, la negativa de la administración de Nicolás Maduro en hacer una prórroga de lo que dicta la Constitución, la Unión Europea declinó enviar una misión de observación.

Post Views: 1.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleriaelecciones parlamentariasJorge ArreazaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda