• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Régimen de Maduro rechaza «injerencia» de la UE sobre parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Unión Europea ABC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 8, 2020

Arreaza dijo que se «tomaba nota» respecto a la voluntad de la UE en «acompañar y respetar los procesos incluyentes de diálogo»


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, rechazó este martes 8 de diciembre las declaraciones ofrecidas en la víspera por el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, respeto a las elecciones parlamentarias en Venezuela.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, Arreaza calificó de «lamentable» que el bloque europeo mantenga una «política injerencista» en contra de nuestro país y que a su juicio va en detrimento del Derecho Internacional.

Sin embargo, indicó que «a pesar de la posición inercial» de la UE, la administración de Maduro «toma nota» del interés manifestado por los Estados que conforman el bloque «para acompañar y respetar los procesos incluyentes de diálogo político».

*Lea también: Dictaron arresto domiciliario al abogado Juan Planchart

En ese sentido, expresó que el Ejecutivo venezolano tiene una «amplia voluntad» a dialogar con todos los sectores del país, independientemente si participaron o no en las parlamentarias.

Arreaza indicó que el mandatario Nicolás Maduro que se realizarán nuevos procesos en los que serán convocados «los más diversos actores políticos, sociales y económicos del país», por lo que la Asamblea Nacional que se instale debe ser un foro para el diálogo para que participen todos los sectores «sin restricciones».

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la injerencista declaración emitida por el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, sobre las elecciones parlamentarias celebradas el 6D; y toma debida nota de la voluntad de la UE para acompañar los procesos de diálogo nacional. pic.twitter.com/Swczz47aaF

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 8, 2020

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó el lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete cree que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

Por otro lado, indicó que «la Unión Europea hace un llamado a las autoridades y líderes venezolanos a priorizar los intereses del pueblo venezolano y unirse urgentemente para iniciar un proceso de transición liderado por Venezuela, con el fin de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política, a través de elecciones presidenciales y legislativas inclusivas y transparentes».

*Lea también: Freddy Guevara: La consulta popular de ahora es distinta a la de 2017

Josep Borrel -quien también impulsa el Grupo Internacional de Contacto- intentó sin éxito hacer que las elecciones parlamentarias en Venezuela fuera retrasadas unos seis meses, lo que iba a dar oportunidad al acompañamiento del bloque europeo en la organización de los comicios y al final su observación.

Sin embargo, la negativa de la administración de Nicolás Maduro en hacer una prórroga de lo que dicta la Constitución, la Unión Europea declinó enviar una misión de observación.

Post Views: 549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleriaelecciones parlamentariasJorge ArreazaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela tilda de «arrogante» que Guyana se niegue a dialogar sobre el Esequibo
      octubre 1, 2023
    • Venezuela aclara que pronunciamientos sobre el Esequibo no amenazan soberanía de Guyana
      septiembre 28, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Venezuela calificó de «absurdo» fallo del Tribunal Europeo sobre sanciones de 2017
      septiembre 15, 2023
    • Tribunal de la Unión Europea rechazó recurso de Venezuela sobre sanciones de 2017
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR

También te puede interesar

Gobierno se solidariza con Libia por paso de ciclón Daniel que dejó más de 2 mil muertos
septiembre 11, 2023
Venezolanos en el top 5 de peticiones de asilo en la UE entre enero y junio de 2023
septiembre 5, 2023
La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
agosto 23, 2023
Chavismo rechazó señalamientos de expertos de la ONU sobre juicio contra sindicalistas
agosto 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda