• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios” de comunicación


El medio venezolano Armando.Info recientemente publicó una investigación acerca de pistas de aterrizaje que sirven al crímen organizado transfronterizo en Bolívar y Amazonas. Encontraron 42 en la selva venezolana, además de 3.718 puntos de explotación ilegal de oro.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 3 de febrero, el periodista Joseph Politszuk — quien participó en el reportaje elaborado junto al diario español El País y la Red de Investigaciones de Bosques Tropicales del Pulitzer Center— aseguró que la administración de Nicolás Maduro tiene pleno conocimiento acerca de su existencia, pero “lo ignora”.

En principio, estas pistas estaban legalmente aceptadas, para servir a comunidades indígenas y pueblos remotos. Sin embargo, surgieron otras que terminaron vinculándose a la delincuencia internacional.

“No solo estamos hablando de tráfico ilegal de oro, también hay rutas de narcotráfico. Claramente existe un corredor de Amazonas con Colombia y pasa por Venezuela. El Gobierno trata de negar todas estas incursiones a los pobladores y las zonas, tratan de ignorar que esto es un daño ambiental (….)”, comentó.

En ese sentido, Poliszuk, comentó que, por ejemplo, en comunidades indígenas como Jacanome hay tres minas de oro a escasos dos kilómetro de donde se encuentra una de las pistas de aterrizaje. Tres fuentes, que prefirieron mantenerse bajo anonimato para resguardar su identidad, aseguraron que esa pista está bajo el control de los grupos guerrilleros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“La relación de las FARC y el ELN en el norte de Amazonas, a diferencia de cómo venían operando en Colombia, en Venezuela, yo no puedo hablar de que una alianza, pero por lo visto en el reparto del territorio hay un pacto de no agresión”

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios”, dijo.

“ Al este del estado Bolívar están megabandas del oro, y al norte de Amazonas y oeste de Bolívar hay presencia de las FARC y el ELN. A partir de los boletines oficiales del Estado y de los pocos medios que reportan violencia, sistematizamos bases de hechos violentos y vimos a quién se le atribuia cada delito. Así se configuró el mapa de la violencia, con garimpeiros y guerrillas, que ya no son colombianas, sino regionales”, sentenció.

Para ver esta edición de CocuyoClaroyRaspao completa —un espacio de TalCual y Efecto Cocuyo, conducido por los directores de ambos medios, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, respectivamente—, visite nuestro canal de YouTube.

Post Views: 2.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoMinería ilegalNarcotráficoOro


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga procedente de Venezuela
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
agosto 16, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda