• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios” de comunicación


El medio venezolano Armando.Info recientemente publicó una investigación acerca de pistas de aterrizaje que sirven al crímen organizado transfronterizo en Bolívar y Amazonas. Encontraron 42 en la selva venezolana, además de 3.718 puntos de explotación ilegal de oro.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 3 de febrero, el periodista Joseph Politszuk — quien participó en el reportaje elaborado junto al diario español El País y la Red de Investigaciones de Bosques Tropicales del Pulitzer Center— aseguró que la administración de Nicolás Maduro tiene pleno conocimiento acerca de su existencia, pero “lo ignora”.

En principio, estas pistas estaban legalmente aceptadas, para servir a comunidades indígenas y pueblos remotos. Sin embargo, surgieron otras que terminaron vinculándose a la delincuencia internacional.

“No solo estamos hablando de tráfico ilegal de oro, también hay rutas de narcotráfico. Claramente existe un corredor de Amazonas con Colombia y pasa por Venezuela. El Gobierno trata de negar todas estas incursiones a los pobladores y las zonas, tratan de ignorar que esto es un daño ambiental (….)”, comentó.

En ese sentido, Poliszuk, comentó que, por ejemplo, en comunidades indígenas como Jacanome hay tres minas de oro a escasos dos kilómetro de donde se encuentra una de las pistas de aterrizaje. Tres fuentes, que prefirieron mantenerse bajo anonimato para resguardar su identidad, aseguraron que esa pista está bajo el control de los grupos guerrilleros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“La relación de las FARC y el ELN en el norte de Amazonas, a diferencia de cómo venían operando en Colombia, en Venezuela, yo no puedo hablar de que una alianza, pero por lo visto en el reparto del territorio hay un pacto de no agresión”

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios”, dijo.

“ Al este del estado Bolívar están megabandas del oro, y al norte de Amazonas y oeste de Bolívar hay presencia de las FARC y el ELN. A partir de los boletines oficiales del Estado y de los pocos medios que reportan violencia, sistematizamos bases de hechos violentos y vimos a quién se le atribuia cada delito. Así se configuró el mapa de la violencia, con garimpeiros y guerrillas, que ya no son colombianas, sino regionales”, sentenció.

Para ver esta edición de CocuyoClaroyRaspao completa —un espacio de TalCual y Efecto Cocuyo, conducido por los directores de ambos medios, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, respectivamente—, visite nuestro canal de YouTube.

Post Views: 2.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoMinería ilegalNarcotráficoOro


  • Noticias relacionadas

    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
      mayo 2, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?

También te puede interesar

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
Detienen a exjefe del Cicpc solicitado por EEUU por narcotráfico
abril 14, 2025
Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
marzo 21, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda