• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios” de comunicación


El medio venezolano Armando.Info recientemente publicó una investigación acerca de pistas de aterrizaje que sirven al crímen organizado transfronterizo en Bolívar y Amazonas. Encontraron 42 en la selva venezolana, además de 3.718 puntos de explotación ilegal de oro.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 3 de febrero, el periodista Joseph Politszuk — quien participó en el reportaje elaborado junto al diario español El País y la Red de Investigaciones de Bosques Tropicales del Pulitzer Center— aseguró que la administración de Nicolás Maduro tiene pleno conocimiento acerca de su existencia, pero “lo ignora”.

En principio, estas pistas estaban legalmente aceptadas, para servir a comunidades indígenas y pueblos remotos. Sin embargo, surgieron otras que terminaron vinculándose a la delincuencia internacional.

“No solo estamos hablando de tráfico ilegal de oro, también hay rutas de narcotráfico. Claramente existe un corredor de Amazonas con Colombia y pasa por Venezuela. El Gobierno trata de negar todas estas incursiones a los pobladores y las zonas, tratan de ignorar que esto es un daño ambiental (….)”, comentó.

En ese sentido, Poliszuk, comentó que, por ejemplo, en comunidades indígenas como Jacanome hay tres minas de oro a escasos dos kilómetro de donde se encuentra una de las pistas de aterrizaje. Tres fuentes, que prefirieron mantenerse bajo anonimato para resguardar su identidad, aseguraron que esa pista está bajo el control de los grupos guerrilleros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“La relación de las FARC y el ELN en el norte de Amazonas, a diferencia de cómo venían operando en Colombia, en Venezuela, yo no puedo hablar de que una alianza, pero por lo visto en el reparto del territorio hay un pacto de no agresión”

El periodista de investigación agregó también que se descubrió que en el sur del estado Amazonas hay otra vez garimpeiros —mineros furtivos del oro— y que eso se desconoce en las grandes ciudades del país “tal vez por los bloqueos que sufren los medios”, dijo.

“ Al este del estado Bolívar están megabandas del oro, y al norte de Amazonas y oeste de Bolívar hay presencia de las FARC y el ELN. A partir de los boletines oficiales del Estado y de los pocos medios que reportan violencia, sistematizamos bases de hechos violentos y vimos a quién se le atribuia cada delito. Así se configuró el mapa de la violencia, con garimpeiros y guerrillas, que ya no son colombianas, sino regionales”, sentenció.

Para ver esta edición de CocuyoClaroyRaspao completa —un espacio de TalCual y Efecto Cocuyo, conducido por los directores de ambos medios, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, respectivamente—, visite nuestro canal de YouTube.

Post Views: 2.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoMinería ilegalNarcotráficoOro


  • Noticias relacionadas

    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda