• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen implementará «acciones legales» para recuperar Citgo y Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros El Aissami Cardón Rafael Ramirez - gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2021

El ministro Tareck El Aissami denunció una supuesta desviación de recursos desde la Fundación Simón Bolívar, una organización sin fines de lucro de Citgo, creada en 2006 para atender casos de pacientes que demandan atención médica especializada en el extranjero


El ministro de petróleo del régimen de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, afirmó este miércoles que la administración que representa “no permitirá el despojo” que supuestamente se pretende realizar con las empresas “Citgo y Monómeros colombo-Venezolanos”, administradas por Juan Guaidó desde 2019, cuando fue reconocido por Estados Unidos y Colombia como presidente interino; a lo que agregó que apelarán en todas las instancias necesarias “para recuperar y restituir el derecho sobre los activos del pueblo venezolano”.

“Denunciamos de una operación de robo y despojo de los principales activos internacionales (…) Denunciamos ante la opinión pública, la designación de una junta ilegítima por parte de la AN anterior, es contraria ante el derecho internacional y violatoria al reglamento jurídico interno (…) No vamos a permitir este robo que se pretende hacer a Citgo y Monómeros”, aseveró.

En este sentido, el representante del oficialismo aseguró que “muy pronto habrá resultados” en favor de la justicia, al tiempo que indicó esperar que el gobierno de los Estados Unidos “levante las sanciones impuestas contra Pdvsa”.

“Vamos con la verdad y la fuerza al rescate de nuestros activos. Muy pronto veremos resultados, a favor de la justicia, invocamos al derecho internacional para que detenga esta arbitrariedad”, expresó.

De la misma manera, El Aissami denunció un supuesto caso de corrupción en ambas empresas y por la que responsabilizó al líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó y otros dirigentes como Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio y Henrique Capriles.

“Fueron ellos, Juan Guaidó, Henrique Capriles Radonski y Leopoldo López, los responsables de las sanciones que padece hoy al pueblo venezolano, quienes ahora quieren lavarse las manos de esta trama corrupta. Ellos son partícipes de toda esta operación de robo y de despojo. Ustedes son los principales responsables y más temprano que tarde, la justicia les llegará”, advirtió.

*Lea también: Vacunómetro: autoridades regionales siguen sin reportar datos sobre vacunas recibidas

Por otro lado, el ministro denunció una supuesta desviación de recursos desde la Fundación Simón Bolívar, una organización sin fines de lucro de Citgo, creada en 2006 para atender casos de pacientes que demandan atención médica especializada en el extranjero.

“Hasta 2018, esta fundación atendió 3.300 pacientes y quedaron pendientes, sin atención médica, 800 pacientes de enfermedades crónicas y 60 a la espera de trasplantes”, explicó el ministro.

Agregó que cuando Guaidó designó a Mariela Poleo como presidenta de la fundación, “se apropiaron de millones de dólares que eran destinados para la atención de pacientes venezolanos en el extranjero”.

“Estamos investigando ya que estos fondos se han constituido en una suerte de caja chica para los familiares de Guaidó, Vecchio y Borges, entre otros ladrones. Esta plata la despilfarran y la gastan en viajes, en lujosos hoteles (…) un desastre total, mientras los venezolanos están a la espera de trasplantes y atención médica”, expresó.

Sobre Monómeros, el ministro afirmó que hasta 2019, cuando empezó a ser administrada por Guaidó, la empresa era solvente y estaba trabajando al 100 % de su capacidad instalada.

“Hoy es una empresa quebrada, devastada, destruida por Guaidó y toda la red criminal y corrupta que fue designada para la dirección de la empresa”, dijo.

Mientras los miembros del régimen realizan dichos anuncios sobre las empresas venezolanas en el exterior, la recuperación de los activos venezolanos en el extranjero, es uno de los temas apuntados en la agenda conjunta llevada a los diálogos entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria (oposición), que se realizan en México, bajo la mediación del Reino de Noruega.

Con información de EFE.

Post Views: 2.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoMonómerosTareck El AissamiVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda