• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Régimen usa la frontera con Colombia para engañar a sectores productivos del país»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2020

El candidato a la Asamblea Nacional Freddy Bernal aseguró este miércoles que la mejor manera de controlar la frontera es abrirla “comercialmente”, al tiempo que prometió la la reactivación de la Zona Económica Especial de San Antonio y Ureña


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, manifestó este miércoles que la frontera colombo-venezolana es una especie de “comodín electoral” con la que el régimen de Nicolás Maduro busca comprar a los sectores productivos del país.

“Cada vez que se avecinan periodos electorales algunos agentes políticos del gobierno de Maduro engañan a los gremios, comerciantes y sectores productivos que hacen vida en la zona con la falsa promesa de abrir la frontera colombo-venezolana”, destacó la mandataria regional.

Según Gómez, desde hace cinco años los representantes del gobierno nacional prometen impulsar la Zona Económica Especial San Antonio-Ureña, lo que a la fecha sigue sin cumplirse principalmente porque corresponde a una decisión que se toma desde Caracas y por lo tanto escapa a las competencias de cualquier representante local del gobierno de Maduro.

“Lo primero a evaluar es en qué situación están las relaciones diplomáticas de Maduro con el presidente Iván Duque”, enfatizó, a lo que agregó que para activar el aparato productivo y económico de la frontera colombo-venezolana deben fortalecerse las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

De la misma manera, la representante de Acción Democrática aseguró que la frontera no la abren “porque se acabaría el negocio redondo de muchos por las trochas ilegales”, al tiempo que agregó que “no hay voluntad política por parte de las Fuerzas Armadas venezolanas que son las que tienen complicidad en los negocios que allí se generan”, reseñó el diario neogranadino La Opinión.

Finalmente, destacó la urgencia en abrir un canal humanitario para facilitar el paso de pacientes renales y con enfermedades crónicas, que ameritan tratamientos y atención especial en el Norte de Santander, “son realidades humanitarias que tenemos y se deben evaluar“, apuntó.

*Lea también: INAC confirma que se mantienen las operaciones aéreas pese a rumores de suspensión

 “La mejor manera de controlar la frontera es abrirla”

Por su parte, el candidato a la Asamblea Nacional y exprotector del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró este miércoles que la mejor manera de controlar la frontera es abrirla “comercialmente”, al tiempo que explicó que las mafias son las únicas “beneficiadas con el paso fronterizo cerrado”.

En ese sentido, informó que se encuentra haciendo las gestiones necesarias y elaborando informes en donde explica la situación económica fronteriza entre Colombia y Venezuela, reseñó el diario La Verdad.

Asimismo señaló que dentro de su propuesta se contempla la reactivación de la “Zona Económica Especial de San Antonio y Ureña”, para llamar a todo el empresariado, y que de esta manera, este sector, junto al productivo, vuelva a crecer.

“Asumo la tarea de una ley para la reactivación económica y de la Zona Especial de San Antonio y Ureña”, dijo, como mecanismo para reimpulsar la economía de dichos municipios, y culpó a los factores de oposición de quebrar a empresarios y productores. “Fueron engañados todos”.

Finalmente, manifestó que ha sostenido reuniones con importantes gremios que operan en la frontera tachirense, como lo son Fedecámaras y Asogata, a quienes calificó que “honestos”, al tiempo que señaló que creen en la recuperación económica de la nación.

Post Views: 614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalFrontera colombo-venezolanaLaidy Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Bernal asegura que violencia en Colombia impacta zonas fronterizas venezolanas
      marzo 17, 2023
    • Gobernación de Táchira cobrará impuestos a créditos bancarios y por sellar pasaporte
      marzo 3, 2023
    • Cabello: EEUU necesita un títere en Venezuela que le ayude a robar petróleo
      febrero 23, 2023
    • Bernal anuncia operativo de seguridad en Táchira para «proteger a la industria»
      febrero 11, 2023
    • Karim Vera denuncia comercio ilegal en la frontera con Colombia pese a apertura
      febrero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
febrero 1, 2023
Bernabé Gutiérrez pide a Bernal «pasar la página» y cesar persecución contra Laidy Gómez
enero 25, 2023
Gobernación del Táchira decretó el #26Ene y #27Ene como días no laborables
enero 25, 2023
Freddy Bernal: el gobierno evalúa un “ajuste salarial sustentable en el tiempo”
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda