• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regionales 2021: Gustavo Duque sigue al frente de Chacao por un período más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 22, 2021

El alcalde logró la reelección con el 72,82% de los votos mientras Freddy Gutiérrez, aspirante por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo 4.663 votos para quedar de segundo lugar con 20,08%. La jornada del 21 de noviembre en Chacao transcurrió entre pocos asistentes a las urnas y denuncias de cambios de centros electorales

Texto: Valentina Rodríguez Rodríguez


16.915 votos en Chacao fueron para Gustavo Duque, actual alcalde de la localidad y candidato a la reelección en los comicios de este domingo 21 de noviembre, con lo que consiguió mantenerse al frente de la jurisdicción del Área Metropolitana de Caracas.

Freddy Gutiérrez, aspirante por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo 4.663 votos. Estas fueron las cifras que arrojó el primero boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), divulgado a través de las Juntas Regionales Municipales.

La alianza que le dio el triunfo a Duque tuvo a su partido Fuerza Vecinal como el más robusto, con 57,5% de los sufragios emitos, seguido por la tarjeta de la MUD con 12,51%.

La candidata de la Alianza Demorática, Gloria Pinho, obtuvo 4,54% principalmente en la tarjeta de Copei.

40 partidos apoyaron a siete candidatos que aspiraron a la Alcaldía del Municipio Chacao de Miranda (Área Metropolitana de Caracas). Chacao es el municipio más pequeño de los cinco que conforman el Área Metropolitana. Posee solo una parroquia de nombre homónimo, y alberga los principales centros financieros de Caracas.

El Concejo Municipal para el periodo 2021-2025 estará conformado, en su mayoría, por fichas del partido fundado por Duque, Fuerza Vecinal. En la lista para los cargos legislativos locales, le siguieron en votos el PSUV, la MUD y UPP89.

*Lea: Regionales 2021: los candidatos a la Alcaldía de Chacao

¿Quién es Gustavo Duque?

Gustavo Duque (1975) es abogado y cursó un diplomado en Derecho y Política al Servicio del Bienestar Social de la Universidad Complutense de Madrid. En año el 2000 inició su carrera en la Contraloría Municipal de Chacao. En 2013, a sus funciones como concejal suplente se le sumó la responsabilidad de ser director de Justicia Municipal. Luego, asumió funciones como director ejecutivo de Seguridad Integral.

El 9 de agosto de 2017, en sesión permanente del Concejo Municipal de Chacao, se le designó y juramentó como alcalde, después de la destitución de Ramón Muchacho, cuando la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró su inhabilitación política. Meses más tarde, inscribió su candidatura independiente en las elecciones municipales de ese año, en las que resultó vencedor.

Duque, junto a los alcaldes Elías Sayegh, de El Hatillo; Gustavo Delgado, de San Cristóbal; y Darwin González, de Baruta; entre otros, fundó el partido Fuerza Vecinal, que debuta en esta elecciones regionales y municipales.

El alcalde participó en estos comicios apoyado también por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y a diferencia de Baruta y El Hatillo, los candidatos al Concejo Municipal de Chacao eran distintos, Fuerza Vecinal postuló otros nombres a los de la unidad.

¿Cómo fue la campaña en Chacao?

Las calles del municipio mostraban mayor propaganda del candidato a la relección. Kioscos, vallas, postes de luz, muros, rejas y paradas de transporte público de las principales parada de la jurisdicción mostraban la imagen de Duque, la mayoría del partido Fuerza Vecinal.

*Lea: «Pareciera que aquí en Chacao no hay más candidatos»

Duque hizo recorridos por las calles del municipio. En el sector Pedregal inauguró pozos de agua, asistió a actividades culturales y religiosas del municipio, presentó su plan de gobierno en la plaza Los Palos Grandes, tuvo un encuentro con mujeres y otro con artistas que viven o trabajan en la jurisdicción. También, el sábado 13 de noviembre, encabezó una caravana por tres de los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas, donde los candidatos eran respaldado por Fuerza Vecinal.

El pasado 8 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una averiguación contra Duque por haber incurrido en el uso de recursos públicos para hacer campaña electoral.

*Lea: Así fue la campaña electoral del 2021 en Chacao

¿Cómo fue la jornada del 21N?

La jornada del 21 de noviembre en Chacao transcurrió entre pocos asistentes a las urnas y denuncias de cambios de centros electorales.

A diferencia del Distrito Capital y otras ciudades del país, donde la constante la mañana del 21 de noviembre fueron los retrasos en la apertura de centros e instalación de mesas por ausencia de los miembros principales; los centros en Chacao visitados por TalCual indicaban haber comenzado la jornada con “normalidad”.

*Lea: Chacao lució como un domingo casi cualquiera

La candidata por la Alianza Democrática, Gloria Pihno, sufragó en el Colegio Don Bosco de Altamira. Luego de votar denunció irregularidades en el proceso.

“Al votar por un partido de La Alianza Democrática no salía mi nombre en la pantalla. Tuve que retroceder, marcar otro partido y entonces allí sí salía mi nombre. Ya hay otras personas que cuando votaron les sucedió lo mismo. Por eso estamos haciendo esta denuncia”, dijo.

A las 11:45 am ejerció su derecho al voto, en La Floresta, Gustavo Duque. En las puertas del centro aseguró que «a las 7:30 de la mañana, todas las mesas de votación estaban funcionando, gracias al funcionamiento efectivo del padrón electoral». También que la totalidad de las mesas se encontraban «operativas» y que se habían registrado «tres incidencias en el municipio» con las máquinas de votación; pero que estas fueron sustituidas.

#21Nov El llamado es a nuestros vecinos de #Chacao, salgan a votar. Vamos a hacer todo lo necesario para seguir siendo una referencia y sacudir positivamente la política en este país.#DefendamosLoNuestro#FuerzaVecinalChacao#EleccionesVe pic.twitter.com/SH7lQtXbXr

— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) November 21, 2021

Actualmente, la población electoral del municipio Chacao está constituida por 87.931 electores, en 27 centros de votación y 109 mesas de votación.

Post Views: 6.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovChacaoRegionales en la lupaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025
    • Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
      diciembre 15, 2024
    • Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
      septiembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

En Baruta y Chacao la jornada electoral fluyó sin mayores inconvenientes
julio 28, 2024
Nuevos horizontes, por Fernando Luis Egaña
mayo 9, 2024
Chacao promueve la inclusión de personas con autismo y síndrome de down
abril 19, 2024
Chacao reconoció labor de más de 50 profesionales de la salud
abril 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda