• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reinaldo Díaz asegura que situación de inmigrantes en Colombia es impactante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 27, 2018

El dirigente de Voluntad Popular (VP), Reinaldo Díaz, destacó que la salida a la crisis que vive la sociedad venezolana no se encuentra en las elecciones convocadas por el mandatario Nicolás Maduro, puesto que las condiciones no son justas


El dirigente de Voluntad Popular (VP), Reinaldo Díaz, expresó la situación que viven los venezolanos que se encuentran en la frontera colombina y dijo que apoya totalmente la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no participar en las elecciones presidenciales próximas a celebrarse.

“Nosotros logramos salir de Venezuela por la frontera en Cúcuta y vimos de primera mano la impactante situación que atraviesan nuestros hermanos. Hablamos de un flujo migratorio de 80.000 venezolanos que cruzan la frontera diariamente sea para comprar productos básicos o para emigrar a otros país, en un periodo muy corto se han registrado 60.000 venezolanos en la frontera colombiana y en estas estadísticas no contamos los ciudadanos que cruzan hacia Brasil o cruzan el mar caribe hacia las islas”.

Estas declaraciones las ofreció el dirigente de la tolda naranja en una entrevista para el canal de televisión CNN en español, donde también denunció que en Venezuela aproximadamente 4.500.000 ciudadanos comen una sola vez al día y que existe un índice de escasez del 92% en medicinas.

*Lea también: En 2017 venezolanos emigraron en estampida

No obstante, destacó que la salida a la crisis que vive la sociedad venezolana no se encuentra en las elecciones convocadas por el mandatario Nicolás Maduro, puesto que las condiciones no son justas y aún si la oposición ganara solo habría una ilusión de poder en el ejercicio de sus cargos como funcionarios públicos.

“No podemos prestarnos a un fraude electoral y dar legitimidad a un control social del voto que garantiza una competencia totalmente asimétrica donde en el mejor resultado podríamos ejercer una función pública donde solo hay una ilusión de poder. En Venezuela está todo muy centralizado, si un alcalde quiere asfaltar su municipio tiene que pasar por las mafias controladas por las fuerzas armadas, si tú quieres hacer políticas públicas en materia de seguridad tienes que pasar por el Ministerio de Interior y Justicia”.

Días indicó que en estos momentos la dirigencia política venezolana ha alcanzado un punto de inflexión donde tiene que tomar una decisión. “Hay que decidir si se participa y se legitima al régimen de Nicolás Maduro o si tomas otros cursos de acción donde sea posible poner un freno a la dictadura”, dijo.

*Lea también: Presidente de Colombia pide a la CIDH tratar migración de venezolanos

Finalmente, el también ex alcalde del municipio El Hatillo señaló que el mundo se está dando cuenta los mecanismos de control social y electoral que usa el Gobierno de Venezuela en un último intento de aferrarse al poder.

“Tienes a un pueblo que se está muriendo de hambre y a ti te dicen como venezolano que tienes que votar por la dictadura o mueres de hambre porque no te llegará ninguna ayuda del Gobierno. Ya dijo Nicolás Maduro que el Carnet de la Patria debía integrarse en el proceso electoral, lo que condicionaría el voto mismo a la posesión de este carnet. Pero el fondo de todo esto es que la dictadura usa el miedo de los venezolanos para controlar a la población.

Aseguró que el apoyo internacional es el punto focal para que la fuerte situación que vive cada uno de los habitantes de Venezuela pueda solucionarse. Hay que lograr salir de esta crisis política y social”, puntualizó.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaInmigrantesVoluntad Popular


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron...
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda