• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reinaldo Quijada: La “guerra económica” es una inmensa mentira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reinaldo Quijada UPP-89
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

El candidato presidencial Reinaldo Quijada rechazó las afirmaciones del gobierno de Nicolás Maduro sobre la existencia de la denominada «guerra económica»


El candidato de la UPP 89 Reinaldo Quijada señala que el Presidente Maduro, y candidato a la reelección, ha hecho de las mentiras su principal instrumento de gobierno y considera que la mayor de ellas es la “guerra económica”, expone los argumentos que sustentan su afirmación y dice que es el signo más evidente de la claudicación ética del gobierno.

“La gran mentira de la IV República, de los años anteriores a Chávez, fue señalar que la Faja Petrolífera del Orinoco no contenía “petróleo” sino “bitumen”, y por eso se le llamaba la Faja Bituminosa del Orinoco. Se engañó a todo un país, se vendía el petróleo al precio del carbón. Su equivalente, en nuestros días, es la “guerra económica”, narrativa de una mentira sostenida en el tiempo y alimentada con el apoyo mediático, el apoyo de algunos economistas e incluso de algunos intelectuales”, empieza su exposición Quijada.

“Ciertamente hubo un antecedente que sí fue verdad, el sabotaje económico y petrolero de finales del 2002 y comienzos del 2003 con el cual se intentó derrocar al gobierno del Presidente Chávez. Luego empezó el festín del desvío de divisas, el fraude en el uso de las divisas preferenciales, el desangramiento del país, pero ya esa fase se hizo con la complicidad del ente gubernamental responsable CADIVI, y luego también del BCV y la laxitud general del gobierno. El mismo empresariado serio, que sí lo hay y no es la minoría, era sometido a la obligación de pagar coimas para obtener las divisas y coaccionado al silencio, otros eran cómplices”.

*Lea también: Veccio pidió que acto del 20-M no sea llamado elecciones porque solo es un fraude

“El verdadero deslave ético se dio con la enfermedad del presidente Chávez – recuerda Quijada – y luego con su fallecimiento, aunque en el año 2008 tuvimos el antecedente de PDVAL convertido por la opinión pública en PUDREVAL. Les era y les sigue siendo imposible a la mayoría de las empresas extranjeras, fabricantes de alimentos o insumos, venderle directamente al gobierno venezolano pero sí logran hacerlo a través de intermediarios o empresas de maletín que tenían acceso a las divisas preferenciales.

Las empresas públicas, como CASA, siempre compran a precios muy superiores a los precios internacionales, estos sobreprecios se ponen en evidencia cuando se les compara con compras de volúmenes pequeños de los mismos productos que efectuaban empresas del sector privado. También compran productos de baja calidad o vencidos a precios de productos de primera. Siempre compran en “alza” de precios internacionales y nunca en “baja”.

Se compra en términos no usuales en el comercio internacional (términos FOB o FAS, en lugar de términos CIF que era un requisito obligatorio de CADIVI). Los contenedores que traían las importaciones de PDVAL, pertenecían a PDVAL, cuando lo normal es que pertenecieran a empresas especializadas en el manejo de contenedores.

Todo este entramado de procedimientos, extraños o atípicos en el comercio mundial, lo que buscaban era ocultar la corrupción. Y, finalmente, el gobierno se dejó de “tonterías”, hace 3 años, se reservó todas las importaciones de alimentos e insumos con la intención de no ponerse en evidencia con los sobreprecios descomunales y con las demás irregularidades”.

“La mayoría de estos hechos nosotros los denunciamos en comunicación enviada al Presidente Maduro y al VP Arreaza, en fecha 25 de abril de 2013; es decir, sólo 6 días después de la toma de posesión de Maduro, pero nadie nos hizo caso”, finaliza su explicación el candidato Quijada.

Post Views: 3.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccionesguerra económicaNicolás MaduroReinaldo Quijada


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda