• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reiniciaron las clases y la vacunación de los alumnos este #10Ene en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yelitze-santaella clases presenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

Según la ministra Santaella, más de 8,7 millones de alumnos reiniciaron clases en planteles de toda Venezuela


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, junto al titular de la cartera de Salud, Carlos Alvarado, encabezaron un acto este lunes 10 de enero en la Unidad Educativa Nacional Eduardo Crema en El Paraíso, Caracas, con motivo al comienzo de clases en todo el país; así como también fue el reinicio del proceso de vacunación en todo el territorio nacional de los mayores de tres años de edad.

Primero, Santaella indicó vía VTV que las instalaciones del plantel donde se encontraban fueron rehabilitadas bajo el programa de recuperación de espacios educativos promovido desde el Ejecutivo y anunció el lanzamiento de la misión «una bandera para mi escuela», que no es más todos los planteles del país deberán tener izado el pabellón nacional «como símbolo de que hay una institución funcionando.

Destacó que una matrícula de 8.763.000 estudiantes de todos los niveles de educación básica, media y diversificada se reincorporan a las actividades de clase y mencionó que el 81% de esa población recibió el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Hizo mención a que el Día del Maestro, correspondiente al sábado 15 de enero, se hará un homenaje al fallecido Aristóbulo Istúriz y su aporte al sistema educativo del país.

Aprovechó para felicitar el regreso a clases presenciales del alumnado respetando las medidas de bioseguridad.

*Lea también: Autoridades educativas y de salud han desamparado a los colegios en su reinicio a clases

No solo las clases empezaron, sino también la vacunación a los mayores de tres años 

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, indicó que este lunes 10 de enero se reinició el proceso de vacunación en niños mayores de tres años, un proceso que tuvo su primera fase durante el mes de diciembre y dijo que el nivel de inmunizados en Caracas de jóvenes que cursan el bachillerato fue de un 80% al menos en su primera dosis, por lo que su objetivo es llegar al 100%.

Reconoció, sin embargo, que la meta de primaria no tuvo la cobertura esperada -aunque no refirió porcentaje alguno de ello- y ante esta situación hizo un llamado a la población, sobre todo a los padres, para que vacunen a sus hijos. En esa dirección, reiteró que en Venezuela hay fármacos suficientes para la inmunización de los menores de edad.

Insistió en que la semana pasada más de 85.000 profesionales de la salud comenzaron el proceso de vacunación con el refuerzo, mientras que esta semana se integran las personas que tienen más de 60 años de edad; recordando que son aquellos que tienen más de seis meses que se les colocó la última dosis.

Señaló que los puntos de vacunación en las escuelas estarán presentes allí hasta que todos los que hacen vida en el plantel sean inmunizados. Luego cierra y se establece en otra institución educativa para seguir su trabajo; proceso que se realizará hasta cubrir las 28.000 escuelas en todo el país.

Alvarado comentó que la población de Caracas está por encima del 90% inmunizada y que en todo el país se superó la meta del 70% exigida por la OMS. Dijo que su algún padre o representante no desea que se vacune a su hijo, debe expresarlo por escrito, pero destacó que es obligación del Estado la inmunización contra la covid-19.

Para finalizar, el titular de la cartera de Salud dijo que lo importante es ponerse el refuerzo de la vacuna, sea cual sea, y dijo que existen estudios en otros países donde se muestra la efectividad de cruzar fármacos de distintas fabricaciones.

Post Views: 1.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarCarlos Alvaradoclases presencialesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez asegura que 65% de escuelas en Caracas han sido recuperadas
      enero 11, 2023
    • Docentes se reunirán con la ministra de Educación Yelitze Santaella
      enero 10, 2023
    • Con bolsa CLAP gobierno de Maduro intenta frenar protesta de maestros
      enero 9, 2023
    • Administración de Maduro resalta «normalidad» en regreso a clases este 2023
      enero 9, 2023
    • Pocos alumnos y escuelas deterioradas marcaron el inicio de clases 2022-2023
      octubre 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano
    • "Hoy iniciamos una fase de conflicto": Enfermeras no descartan irse a paro por salarios

También te puede interesar

Cerca de ocho millones de alumnos regresan a clases en medio de reclamos de los maestros
octubre 3, 2022
Anuncian refuerzo del esquema de vacunación anticovid en estudiantes y docentes
octubre 2, 2022
Maestros desmienten «mejoras» mostradas por la ministra Santaella en la ONU
septiembre 23, 2022
Alianza del Lápiz estima que para inicio de clases se debe invertir 312 dólares por niño
septiembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario...
      febrero 6, 2023
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda