Reino Unido se retira oficialmente de la Unión Europea

Ahora el trabajo para los políticos europeos y británicos será determinar la relación comercial y de seguridad que mantendrán en el futuro
Después de casi cuatro años de espera, el Reino Unido finalmente consumó el «divorcio» con la Unión Europea al retirarse formalmente del bloque.
Los 47 años de relación entre Gran Bretaña y la Unión Europea llegaron a su fin este viernes 31 de enero, fecha acordada después de que el Parlamento Europeo aprobara el retiro de la nación británica. Las banderas de Reino Unido empezaron a ser retiradas de las sedes del ente en horas de la noche.
A partir del 1ro de febrero, Reino Unido iniciará un período de transición en el que no será miembro del bloque, pero deberá someterse a los acuerdos económicos hasta fin de año sin tener voz ni voto en el Parlamento Europeo.
*Lea también: EEUU prohibirá ingreso a extranjeros que viajaron recientemente a China
Ahora el trabajo para los políticos europeos y británicos será determinar la relación comercial y de seguridad que mantendrán en el futuro.
De esta forma concluye un capítulo de acuerdos y desacuerdos políticos, reuniones, tratos, sesiones parlamentarias y discusiones bajo los mandatos de Theresa May y Boris Johnson como primeros ministros británicos.
El acuerdo finalmente cerró con varios pendientes de cara al futuro. Uno de ellos es el tratado comercial, ya que Johnson aseguró que se alineará a las reglas del «mercado único» de la Unión Europea, lo que supone la creación de un nuevo tratado que deberá al menos plantearse antes de que acabe el año.