• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reino Unido se suma a países que reconocen pasaportes vencidos de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reino Unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2020

El Reino Unido fue uno de los primeros países en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino del país, siendo su última acción el fallo a su favor de una corte en Londres respecto al oro depositado en el Banco de Inglaterra


El encargado de Negocios de la embajada del Reino Unido en Venezuela, Duncan Hill, anunció este viernes 7 de agosto que los pasaportes venezolanos que estén vencidos antes del 21 de mayo de 2019 serán considerados válidos en la nación británica, enfatizando que no existe requerimiento alguno de que los documentos tengan alguna prórroga o libreta de extensión estampada en sus páginas.

Sin embargo, advirtió que estos documentos -muchos de los cuales pueden estar vencidos- serán aceptados por inmigración sin ningún requerimiento adicional por el Reino Unido siempre y cuando no superen los 10 años de validez que se cuenten a partir de su fecha de emisión original.

*Lea también: Pdvsa espera reiniciar producción de gasolina en los próximos días

«Se que la validez del pasaporte ha sido una preocupación para muchos venezolanos que viven en el Reino Unido (…) Así que estoy contento de anunciar que con efecto inmediato, los pasaportes venezolanos emitidos o caducados durante el 21 de mayo de 2019 serán considerado validos por las autoridades de inmigración del reino unido por cinco años luego de su fecha de vencimiento», explicó a través de su cuenta en Twitter.

Los pasaportes venezolanos emitidos o caducados antes o durante el 21/5/2019 serán considerados válidos por las autoridades británicas por 5 años luego de su vencimiento, sin requerir una extensión o prórroga, siempre y cuando no superen 10 años desde su fecha de emisión.

— Duncan Hill (@duncanhilluk) August 7, 2020

A principios de junio de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, firmó un decreto en el que extendió la validez de los pasaportes venezolanos por otros cinco años después de su fecha de vencimiento tras la imposibilidad de los ciudadanos, tanto dentro como fuera del país, para poder expedir nuevos documentos de identidad.

En principio, se indicó que la medida era para proteger a la «diáspora venezolana», que en la actualidad suman más de cinco millones de personas alrededor del mundo.

Hemos aprobado un Decreto para proteger el derecho a la identificación de nuestra diáspora.

En este sentido, extendemos por 5 años la vigencia de todos los pasaportes venezolanos emitidos a la fecha, incluyendo los pasaportes vencidos antes de la publicación de este Decreto. https://t.co/rpjYHqOqAB

— Juan Guaidó (@jguaido) June 7, 2019

Países como Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Panamá y Canadá anunciaron que aceptaban a los migrantes venezolanos con pasaportes vencidos, mientras que desde el despacho de Guaidó se pedía a las demás naciones del mundo que acataran la medida emitida por el gobierno interino que preside.

El Reino Unido había permanecido con una participación cauta en torno al reconocimiento de Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Cuando se autojuramentó el 23 de enero de 2019, Londres aún permanecía dentro de la Unión Europea y a principios de febrero de ese año, el Gobierno británico no descartaba aplicar nuevas sanciones contra el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, con la finalidad de promover más medida para impulsar «la paz y la democracia» en el país.

En abril, reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela hasta que se convocaran nuevas elecciones presidenciales, postura que ratificó a principios de enero de 2020, días antes que llevara a cabo una gira por varias naciones de Europa -entre ellas Reino Unido- para participar en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

*Lea también: Licoreros en Táchira están preocupados por «ventas encapilladas» de licor

Y si quedaban dudas, a principios de julio de 2020 el gobierno británico nuevamente reconoció a  Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, luego del fallo de una corte en Londres a favor de que sea su administración -y no la de Nicolás Maduro- la que pueda tener a su disposición los 1.100 millones de dólares en oro depositados en el Banco de Inglaterra.

Londres “ha reconocido de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente”, apunta el texto del juez que da fin a la disputa sobre qué autoridad venezolana puede tener control sobre lingotes de oro depositados en las bóvedas del banco, reseña la agencia Reuters.

Recientemente, el presidente de la plataforma Ayuda Venezuela, Manuel Rodríguez, fue convocado un tuitazo mundial organizado por la ONG Save My Identity, con el fin de visibilizar la situación de aquellos venezolanos que están fuera del país y no tienen la posibilidad de adquirir un nuevo pasaporte, potestad que es exclusiva del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

La convocatoria fue lanzada para los venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú, México, Ecuador, Chile, EEUU, Argentina y Uruguay.

Post Views: 2.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalcrisis en Venezuela. Juan GuaidóPasaportes VencidosReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda