• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reivindicaciones socioeconómicas en la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 23, 2011

En la FAN tiene que haber un clima que se asemeja bastante al existente en las barriadas populares, en las empresas y en todos aquellos sitios donde existen concentraciones humanas que sienten derechos no atendidos, solicitudes y aspiraciones postergadas o simplemente negadas: una atmósfera de protesta que se extiende por todo el territorio, que unifica a partidarios y adversarios del gobierno y que también, en ocasiones, produce el espectáculo de trabajadores del Estado en la calle, efectuando un reclamo y que de pronto son atacados por una banda de matones del oficialismo.

Ocurrió recientemente con unos trabajadores del Minpopo Relaciones Exteriores y unos matones traídos vaya uno a saber de dónde. Ahora ocurre también que muchos trabajadores que dicen identificarse con el gobierno, al no verse atendidos en los medios oficialistas, se acercan hasta medios independientes e incluso hasta
Tal Cual para hacerse oír. Recientemente, un grupo de sargentos segundos del Ejército y miembros de la Guardia Nacional nos hicieron llegar, por los caminos verdes, un pequeño documento con un planteamiento que, desde luego, no se atreven a hacer en las fuerzas a las que pertenecen pero que desean hacer público. En resumen, dicen los señores que ellos apenan ganan el salario mínimo, lo cual no les parece justo, sobre todo si lo comparan con los sueldos de los más altos oficiales y que, encima de ello, las promesas de mejoras socioeconómicas en sus condiciones de vida y trabajo jamás se hacen realidad, a pesar de que se repiten una y otra vez los mismos ofrecimientos. Estos denunciantes no quieren tumbar el gobierno ni están conspirando, simplemente, como cualquier trabajador, están reclamando una mejoría en sus condiciones de vida y de trabajo, están reclamando un derecho. Sólo que todo eso ocurre en el país de «Nunca Jamás», en la sede de la revolución más bonita de la historia.



Post Views: 3.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda