• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relacionan al expresidente de banco portugués con desvío de fondos en Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banco Espírito Santo Ricardo Salgado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2018

La Fiscalía lusa investigaba desde el año 2015 las relaciones del llamado Universo Espírito Santo y Venezuela, donde también operaba el BES


El Banco Espírito Santo (BES) y su ex presidente Ricardo Salgado están siendo investigados por supuesto desvío de fondos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por 3.500 millones de euros, según publicó el diario portugués Observador.

Salgado y el BES estarían implicados en una investigación internacional, en la que ya han participado autoridades de Estados Unidos, España y Venezuela, sobre la desaparición de 3.500 millones de euros de las cuentas de Pdvsa entre 2007 y 2012.

Parte de ese dinero habría pasado por cuentas del BES Madeira, el BES Luxemburgo, el Banque Privée Espírito Santo (Suiza) y el Espírito Santo Bankers (Dubai), según la investigación, que llegó a Portugal el pasado mes de enero.

En el mismo mes de enero, el exjuez español Baltasar Garzón estuvo en Lisboa en calidad de abogado de pdvsa para pedir informaciones a la Fiscalía portuguesa sobre los procesos judiciales que afectan al BES y al Grupo Espírito Santo.

La Fiscalía lusa investigaba desde el año 2015 las relaciones del llamado Universo Espírito Santo y Venezuela, donde también operaba el BES.

El BES era el mayor banco privado de Portugal hasta que fue intervenido en agosto de 2014 tras anunciar pérdidas millonarias.

Según las investigaciones conocidas hasta ahora, el BES fue utilizado para tapar la crítica situación financiera del Grupo Espírito Santo -que incluía diferentes actividades de negocio, desde seguros hasta agricultura y turismo, pasando por el sector financiero- y acabó por ser arrastrado por la caída de este conglomerado empresarial.

Tras el escándalo, el Banco Espírito Santo pasó a ser el Novo Banco, que incorporó a todos los empleados, sucursales, depósitos, clientes de crédito y tenedores de bonos senior de BES.

Post Views: 6.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Espírito SantoDesvío de fondosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda