• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relatoría para la Libertad de Expresión lamenta represión contra periodistas venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2024

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión señaló que han seguido con preocupación las órdenes de aprehensión y allanamiento, así como el inicio de investigaciones penales contra siete periodistas, junto con otros activistas políticos, líderes sociales y miembros de la sociedad civil


La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), un órgano de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó el jueves 16 su preocupación por el incremento de los hechos represivos contra periodistas venezolanos y miembros de la sociedad civil, al tiempo que advirtió sobre el deterioro del espacio cívico.

En un comunicado, la Relatoría señaló que durante este año han documentado «restricciones severas» al derecho a la libertad de expresión en el país, como el hostigamiento judicial, detenciones arbitrarias, restricciones de acceso a la información, cierre de medios de comunicación y señalamientos estigmatizantes por parte de altos funcionarios del gobierno.

Entre enero y abril de 2024, detalló la RELE, se han registrado al menos 128 agresiones contra periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, así como al menos 18 detenciones de personas por el ejercicio de su libertad de expresión.

La Relatoría señaló además que han seguido con preocupación las órdenes de aprehensión y allanamiento, así como el inicio de investigaciones penales contra siete periodistas, junto con otros activistas políticos, líderes sociales y miembros de la sociedad civil.

Se destacó el caso del equipo del portal de investigación Armando.Info, a quien el fiscal Tarek William Saab acusó de pertenecer a una «estructura mediática extorsiva», así como la detención del periodista Carlos Julio Rojas por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, conspiración, instigación, asociación para delinquir y magnicidio en grado de tentativa

*Lea también: «Una pauta peligrosa», el documental que revela los detalles del caso de Alex Saab

La Oficina también hizo énfasis en el cierre de medios de comunicación, «que estaría siendo utilizado como estrategia para amedrentar y acallar las voces críticas». En los últimos 20 años, según recuento de organizaciones, se han cerrado unos 400 medios, incluyendo prensa, radios, canales de televisión y plataformas digitales. De ellos, al menos 285 son emisoras de radio.

Durante 2024 se ha registrado el cierre de 13 emisoras radiales en los estados Apure, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Portuguesa, Trujillo y Zulia.

La Relatoría hizo un llamado al Estado venezolano a respetar y garantizar las libertades de expresión y de prensa, «indispensables para el restablecimiento de una cultura democrática y respetuosa de los derechos humanos en el país».

También solicitó a las autoridades abstenerse de intimidar y descalificar la labor periodística desde las voces oficiales; utilizar el derecho penal para eliminar o apaciguar la crítica o la disidencia; y aprobar leyes o regulaciones que limiten arbitrariamente el derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación en asuntos de interés público.

Post Views: 1.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasArmandoInfoCIDHRelatoría EspecialRELE


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda