• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Remedo de amnistía, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 8, 2008

No es lo mismo amnistía que indulto y estos no son lo mismo que sobreseimiento. Amnistía es un acto legislativo, es decir, en principio, dictado por el Parlamento, que cancela juicios o penas, dejando sin efecto cualquier consecuencia de una acción punible. Para no buscarle cinco patas al gato aceptemos que dentro del marco de la Ley Habilitante el Presidente estaba facultado para promulgar ese decreto con fuerza de ley.

El indulto es una atribución presidencial que implica un perdón que se otorga a personas condenadas por una sentencia firme que las declara culpables de uno o varios delitos, por los cuales se encuentran en prisión o presidio.

El sobreseimiento es un acto por el cual un juez o el propio Presidente (sólo en el caso de juicios militares) puede dar por terminado, por razones de interés general, un juicio en el cual todavía no ha habido sentencia, ordenando la libertad de las personas que se encuentren presas. Fue el caso de la medida que favoreció a Chávez en 1994. Al decretar amnistía, Chávez no podía hacer lo que hizo: discriminar. Una amnistía es general; es un borrón y cuenta nueva. No contempla excepciones, porque exonera de toda responsabilidad a las personas involucradas en los hechos sujetos a amnistía. Esto significa que toda persona envuelta en cualquiera de los hechos del 11A, por ejemplo (desde los redactores del decreto de Carmona y éste mismo, hasta los policías, pasando por los firmantes del acta en Miraflores), queda exonerada de cualquier acción penal en su contra y si está presa o prófuga, recupera la libertad. Eso es una verdadera Ley de Amnistía. Los argumentos de la Fiscalía para oponerse a la liberación de varios detenidos, entre ellos los comisarios Vivas, Forero y Simonovis, así como los agentes de la PM, no son pertinentes. Primero, por las razones ya expuestas; segundo, porque la fiscal Ortega Díaz no debería nombrar la soga en casa del ahorcado.

Argumentar que los detenidos están acusados de hechos de sangre es olvidar los 18 muertos del 4F y los 150 del 27N. Si en su momento prevaleció el interés general, que veía en la libertad de los golpistas la superación tanto de la grave fractura en las FAN como del peligro de nuevas tentativas putschistas, ahora también, el interés general –sobre todo si se quiere hacer verdad eso de las 3 erres– reclama una real amnistía y no este remedo de tal.

Chávez, quien fue beneficiado por un sobreseimiento generoso, debería proceder de igual manera, en función de un interés superior, cual es la búsqueda de un clima político menos crispado. O sea, revise y rectifique la Ley de Amnistía que dictó, para reimpulsar una verdadera convivencia entre venezolanos.

Post Views: 2.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmnistíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • MAS exige amnistía general para lograr la reconciliación y pacificación de Venezuela
      noviembre 18, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda