• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Remuneración promedio en el sector privado cerró el primer trimestre en $225, según OVF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo y dólar bcv dólares OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2024

Según un reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la remuneración promedio mensual al cierre de los primeros tres meses de 2024 fue de 225 dólares, mayor que los 141 dólares del mismo trimestre del año 2023


Datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) correspondientes al primer trimestre de 2024 indican que las remuneraciones del sector privado, referidas a el comercio y los servicios del Área Metropolitana de Caracas, reflejaron una mejora respecto a similar trimestre de 2023.

Según un reporte del OVF, la remuneración promedio mensual al cierre de los primeros tres meses de 2024 fue de 225 dólares, mayor que los 141 dólares del mismo trimestre del año 2023, lo cual implica una mejora de 59%.

A nivel desagregado, las remuneraciones mensuales fueron las siguientes: obreros $205, profesionales y técnicos $332 y gerentes $485. «Conviene mencionar que solamente la categoría gerentes puede acceder a la compra de la canasta alimentaria, la cual se ubico en $379 durante este primer trimestre a pesar de una caída de 3% en dólares respecto el mismo periodo de 2023», se indicó en el informe.

Desde el punto de vista regional se aprecia una importante disparidad en lo relativo a las remuneraciones. Así, en Anzoátegui la remuneración promedio mensual alcanzó a $85, en Nueva Esparta a $162 y en Zulia a $208.

En cuanto a la dolarización de los salarios, 85% de los mismos se pagaron en dólares o su equivalente en bolívares a la tasa de cambio oficial. Entre tanto, en el sector público los salarios se han mantenido congelados desde marzo de 2023, aunque el Estado ha venido otorgando bonos a los empleados activos que sumados a los salarios totalizaron en promedio $55 mensuales.

*Lea también: Informe económico de la UCAB prevé crecimiento de 4,5% e inflación de 31,7% en Venezuela

Post Views: 2.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonificaciónOVFRemuneraciones


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
      julio 23, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
      abril 7, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
marzo 10, 2025
En 2024 la actividad económica de Venezuela registró una expansión de 3,9%, según el OVF
enero 21, 2025
OVF: Vuelven las tasas de inflación de dos dígitos con los 12,5% en noviembre
diciembre 5, 2024
Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda