• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncia de Cartes se demora por falta de quórum en Congreso paraguayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Horacio Cartes Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2018

Los legisladores ausentes rechazan que Cartes asuma como senador en activo con base en que la Constitución establece que un expresidente se convierte en senador vitalicio, sin voz ni voto


La renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia de Paraguay no se abordó el 30 de mayo en el Congreso ante la falta de quórum, con lo que se demora la salida del mandatario, quien renunció el lunes para poder jurar como senador el 1 de julio.

La sesión extraordinaria fue levantada por el presidente de Diputados, Pedro Alliana, debido a que solo se presentaron 13 de los 45 senadores de la Cámara Alta, mientras que había 50 diputados de los 80 de la Cámara Baja.

Los legisladores ausentes rechazan que Cartes asuma como senador en activo con base en que la Constitución establece que un expresidente se convierte en senador vitalicio, sin voz ni voto.

Entre ellos había senadores del gobernante Partido Colorado que pertenecen a Colorado Añetete, la corriente interna liderada por Mario Abdo Benítez, presidente electo tras ganar las elecciones del 22 de abril.

Tampoco se presentaron legisladores del Partido Liberal, el mayor de la oposición, ni los cinco senadores del Frente Guasu, la concertación de izquierda del expresidente Fernando Lugo (2008-2012), que es además senador y presidente del Congreso.

Lugo, que fue destituido por un juicio parlamentario, es senador en virtud a que la Constitución establece imperativamente que un expresidente se convierte en senador vitalicio, sin voz ni voto, siempre y cuando no deje el cargo a causa de un juicio político.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Horacio CartesParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
      enero 9, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • Paraguay reconoce a González como presidente electo y pide a diplomáticos salir del país
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina
diciembre 9, 2024
El «limbo» consular de los venezolanos en el extranjero
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda