• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncia gobierno de Rusia por desacuerdo con reformas anunciadas por Putin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2020

Dimitri Medvedev presentó su dimisión luego que Vladimir Putin planteara reformas a la Constitución que restan poder al Primer Ministro


El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, presentó este 15 de enero al presidente Vladimir Putin la renuncia de su gobierno, una respuesta inesperada tras el discurso del jefe de Estado en el que anunció reformas constitucionales.

«Nosotros, como gobierno de la Federación de Rusia, tenemos que dar al presidente de nuestro país los medios para tomar todas las medidas que se imponen. Es por ello (…) que el gobierno en su conjunto presenta su dimisión», dijo Medvedev, según las agencias rusas.

«Estimado Vladímir Vladímirovich, estimados colegas, todos ustedes presenciaron el mensaje del presidente de la Federación de Rusia. Vladímir Vladímirovich, como presidente, no solo marcó las prioridades de trabajo en nuestro país para el próximo año, sino que también anunció una serie de cambios fundamentales en la Constitución de la Federación de Rusia», dijo Medvédev en una reunión con Putin.

El primer ministro destacó que estos cambios, cuando se aprueben, modificarán de manera significativa no solo varios artículos de la Constitución, sino también en general el equilibrio de poder.

En su mensaje anual a la nación, Putin informó que si bien no se decantaba por una nueva Constitución como exigen algunas organizaciones y voceros rusos, sí aplicaría enmiendas a la Carta Magna vigente que considera «justificadas e importantes para el desarrollo de Rusia como un Estado de derecho y de bienestar social en el que las libertades y los derechos de los ciudadanos, la dignidad humana y el bienestar representan el valor supremo».

Además, el líder ruso propuso recrudecer los requisitos para ser presidente de Rusia. «Unos requisitos todavía más estrictos deben aplicarse a las personas que se postulan a la presidencia de la Federación de Rusia», dijo Putin en su mensaje.

Según el mandatario, la persona que presente su candidatura para ser presidente debe «residir en el territorio de Rusia no menos de 25 años», así como no debe tener «nacionalidad extranjera ni permiso de residencia en otro Estado, no solo en el momento de participar en las elecciones sino nunca antes».

Además, Putin propuso que los jefes de los sujetos federales de Rusia, los miembros del Consejo de la Federación (Senado), los diputados de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento), el presidente del Gobierno y sus vices, así como los ministros federales, los jefes de los organismos federales y los jueces, tampoco tengan «nacionalidad extranjera, permiso de residencia o cualquier otro documento que les permita residir en el territorio de otro Estado».

De acuerdo con la legislación vigente del país, cualquier ciudadano ruso mayor de 35 años que haya vivido en Rusia de manera permanente durante no menos de 10 años y no tenga nacionalidad extranjera, permiso de residencia o cualquier otro documento que le permita residir en el territorio de otro Estado, puede aspirar a ocupar el cargo de presidente.

Putin señaló que el presidente de la Federación de Rusia debe seguir manteniendo el control directo sobre las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad pública del país.

También propuso estudiar que el nombramiento de los jefes de todos los organismos de seguridad pública se realice «después de consultas con el Consejo de la Federación».

Además, propuso que la Duma de Estado (Cámara Baja) pueda no solo acordar, sino aprobar la candidatura del primer ministro.

Recordó que ahora, de acuerdo a la Constitución rusa, el presidente recibe el visto bueno de la Duma para designar al presidente del Gobierno del país, y después nombra por sí mismo al jefe del Gabinete, sus adjuntos y a todos los ministros.

«Propongo cambiar este orden y confiar a la Duma de Estado no solo acordar, sino aprobar la candidatura del presidente del Gobierno de Rusia. Y después, conforme a su propuesta, conforme a la propuesta del presidente del Gobierno, [aprobar] a todos los vice primeros ministros y a los ministros federales», señaló.

Agencias

Post Views: 1.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dimitri MedvedevRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • «Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
      julio 15, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
      julio 9, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
junio 2, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda