• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renunció jefe de cardiología del HPC ante órdenes de exponer a médicos al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salud \ HPC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisela Castillo Apitz | @marisary | julio 16, 2020

Médicos del Hospital Pérez Carreño (HPC), que prefieren el anonimato por razones de seguridad, aseguraron a TalCual que los problemas que había antes de la pandemia, como la falta de agua, ahora resultan doblemente graves


El jefe de Cardiología del Hospital Pérez Carreño(HPC), Juan Pérez Terán, renunció este jueves luego de negarse a exponer a los médicos residentes a tratar a pacientes con covid-19 sin la debida protección, ya que no cuentan con equipos que protejan la salud de los galenos.

«Hoy introduje mi renuncia como médico del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Para los que no me conocen soy el Dr. Juan Pérez Terán y hasta hace unos días fui Jefe del Servicio de Cardiología (…) La razón de mi renuncia, fue que me negué a enviar a mis residentes al área de aislamiento para atender pacientes covid-19 positivos, hasta que no se les garanticen las medidas de protección internacionalmente aceptadas», escribió Pérez Terán en un chat de médicos del hospital donde hasta hoy trabajaba.

Poco después que el jefe de cardiología del Pérez Carreño entregó una carta donde hacía pública su inconformidad, directivos del hospital le hicieron llegar el oficio HPC-SDRRH/19 Número 344 con fecha del 1 de julio, en el cual le informan que “se ha resuelto dar por concluidas las funciones que venía desempeñando como Jefe (E) del Servicio de Cardiología. El motivo que conlleva a la misma es la desobediencia al incumplir la instrucción directa emanada por la máxima autoridad del Centro Hospitalario para la asignación del Médico Residente en Aislamiento”.

A juicio del Juan Pérez Terán, este trato inhumano por parte del director del centro de salud Daniels Domínguez; y Pedro Escudero, subdirector médico; es inaceptable «por lo cual después de 14 años de servicio he decidido renunciar a mi cargo. Las palabras sobran. Los hechos hablan por sí solos», agregó.

*Lea también: Régimen venezolano decreta «la guerra» a ciudadanos que ingresen por pasos ilegales

En la carta de renuncia Pérez Terán, se lee que el cese de sus funciones no se debió «a fallas en mi desempeño como jefe, se debió a que no acaté una orden, sin importar las razones que tuve, sencillamente no obedecí (…) Considero que como Jefe de Servicio, mis funciones eran velar por mis pacientes, mis médicos y el servicio a mi cargo y no obedecer a ciegas las órdenes impartidas desde la Subdirección, y más aún si estas implican potencial peligro para mis médicos (…) Por ello siempre decidí en favor de aquellos que sí están en una emergencia, no tras un escritorio y que en esta situación actual de pandemia, son los que verdaderamente exponen sus vidas, y no toleré que sufrieran riesgos mayores a los inevitables».

El galeno también realizó un llamado a sus colegas diciendo «véanse en este espejo. Estas tropelías seguirán. Nunca pensamos que llegaríamos a esto».

Los problemas se agudizan en medio de la pandemia

Médicos del HPC, que prefieren el anonimato por razones de seguridad, aseguraron a TalCual que los problemas que había antes de la pandemia, como la falta de agua, ahora resultan doblemente grave.

«Si vas a entrar a una cirugía no tienes cómo lavarte las manos dependiendo de la hora que empieces. Antes teníamos mascarillas a disposición de todo el mundo, ahora solo cierto personal tiene acceso», expresaron.

Por otro lado, denunciaron que los pacientes con covid-19 están en un edificio aislados y los residentes de medicina interna, que son muy pocos, no se dan abasto por lo que médicos de otras áreas están siendo llamados para colaborar en medio de la pandemia. Sin embargo, lo hacen bajo un ambiente de coerción, presión y miedo porque trabajan sin ningún de medidas que protejan sus vidas.

«Los médicos han pagado entre ellos para comprarse las caretas. No existe gel antibacterial a menos que alguien lleve el suyo. Lo mismo pasa con el alcohol. La situación es tan grave que en el área donde están los pacientes con covid-19 no hay baño para los médicos y tienen que usar el mismo que usan los pacientes ya infectados».

Los trabajadores de la salud que hacen estas denuncias a TalCual, manifestaron que lo hacen sin revelar sus nombres por miedo a represalias violentas del FAES. Temen no solo que los despidan de sus trabajos sino que cuerpos de seguridad los busquen para detenerlos por denunciar lo que ocurre dentro de este centro de salud.

*Lea también: La FCU y Visor publican antología del poeta venezolano Arturo Gutiérrez Plaza

En este sentido, los galenos del HPC aseguraron estar unidos en una sola exigencia: tener acceso al equipo adecuado que les garantice protegerse del covid-19.

«Más de la mitad de los residentes de cirugía están positivos por la prueba de PCR y así mismo está ocurriendo en neurocirugía. Cada vez es más el personal en el hospital que se está contagiando y aún no dan medidas, y la solución de dirección es que los demás servicios repitan en las guardias de aislamiento», denunciaron.

Post Views: 3.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Pérez CarreñoJefe de CardiologíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda