• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voluntad Popular Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 26, 2025

54 dirigentes de Voluntad Popular, en el estado Bolívar, renunciaron al partido, en desacuerdo por llamados a la abstención para los próximos comicios regionales

Correo del Caroní


La convocatoria a elecciones regionales para el próximo mes de mayo mantiene las diferencias entre los miembros y activistas de partidos opositores, que debaten su participación o no en dichos comicios.

Recientemente, se conoció de la renuncia de al menos 54 dirigentes y activistas de Voluntad Popular en Bolívar, quienes alegan que es un error estructural apostar a la abstención o no participación como una estrategia a mediano y largo plazo.

«Siempre que se ha dado esta discusión en Voluntad Popular hemos defendido la necesidad estratégica de siempre participar en todos los eventos electorales, y cuando se ha impuesto la tesis contraria, es decir, la abstención, hemos apoyado disciplinadamente esa posición pese a no compartirla. Caso contrario de varios dirigentes nacionales de este partido que aun cuando el EFA (instancia de decisión colegiada) decidió que participaríamos en las elecciones regionales del 2017 y las del 2021 salieron públicamente a desconocer esa posición sin consecuencia alguna, habiendo desobedecido olímpicamente la decisión mayoritaria de las estructuras de Voluntad Popular en ese momento», alegan en la comunicación enviada al Equipo Nacional de Activistas y el Equipo Regional de Activistas.

En Voluntad Popular Bolívar también argumentaron que básicamente fue a través de las redes sociales que conocieron la decisión del partido de participar en las elecciones previstas para este año. Es de recordar que las organizaciones políticas que han manifestado esta decisión alegan lo sucedido con los resultados de las presidenciales del 28 de julio de 2024 y el no reconocimiento a un triunfo de Edmundo González Urrutia.

*Lea también: MPV: Es una contradicción no ir a elecciones del #25May y luego votar contra la reforma

Al asegurar que no se dio una discusión amplia en Voluntad Popular, ratificaron su decisión de renunciar por «no compartir la ruta y visión política que la organización hoy impulsa, la cual nunca fue consultada a las regiones para que en su conjunto se decidiera sobre un evento que es parte esencial de la dinámica política nacional».

«El voto, lejos de legitimar al sistema autoritario, es una poderosa herramienta de lucha para mantener el músculo organizativo, conectar con la ciudadanía, consolidar liderazgos y una narrativa de lucha sostenida que sí conlleva socavar los cimientos del autoritarismo. Legitimar el autoritarismo es no hacer nada, es quedarnos en el inmovilismo. Las condiciones autoritarias, el control institucional y la falta de transparencia hoy son exactamente iguales a las existentes antes del 28 de julio y fuimos a esa elección y demostramos que la mayoría de los venezolanos quieren cambio», agregan.

Insistieron en que «es un error renunciar a la movilización popular que representa el voto como una de las últimas herramientas de expresión ciudadana para desafiar al sistema que hoy nos queda en Venezuela».

Igualmente, hicieron referencia al proyecto en puertas sobre una reforma constitucional, sobre el que cuestionan cuál será la decisión en torno a ese referéndum consultivo.

Entre los firmantes que renunciaron a Voluntad Popular Bolívar están: Francisco Sucre, quien ocupaba el cargo de responsable regional. También el concejal Osberth Bernal, la diputada Carolina Terán; José Maestre, coordinador de comunicaciones de VP Bolívar; Gerson Urbina, coordinador de VP Internacional; Carbelys Gutiérrez, coordinadora de política de juventudes de VP Bolívar.

Asimismo renunciaron Yorgi Arciniega, alcalde del municipio bolivariano Angostura; Águeda Farreras, presidente de la Cámara Municipal de El Callao y responsable municipal de VP El Callao; Williams Gutiérrez, concejal del municipio bolivariano Angostura; Magaly Flores, concejal del municipio Angostura del Orinoco.

*Lea también: Primero Justicia se pliega a la Plataforma Unitaria y no acudirá a elecciones del #25May

El resto de los exmiembros del partido son:

Estructuras municipales en Angostura del Orinoco

Miriam Laya, responsable municipal

Alexander Laya, coordinador de activismo

Karina Aguirre, miembro político

Fátima Medina, coordinadora de movimientos

Romer Laya, coordinador de redes populares

María Abad, coordinadora

Eleazar Guevara, coordinador VP Internacional

Oscar Silva, coordinador de juventudes VP

Iris Medina, responsable de EPA La Sabanita

Blanca Ramírez, responsable EPA Catedral

Clemencia Lara, coordinadora política

Doris Anzoátegui, coordinadora de organización EPA Vista Hermosa

Orlando Milano, coordinador electoral de Vista Hermosa

Ali Medina, coordinador de trabajadores EPA La Sabanita

Glenys Lezama, coordinadora de redes populares EPA La Sabanita

Darío Medina, coordinador de movimientos EPA La Sabanita

Blanca Acive, coordinadora de electoral EPA Catedral

Olga Soto, coordinadora de redes populares EPA Agua Salada

Lourdes Carreño, coordinadora política EMA Bolivariano Angostura

Kiara Arciniega, coordinadora de organización EMA Bolivariano Angostura

Noel Bello, coordinador de comunicaciones EMA Bolivariano Angostura

Marilyn Kroney, coordinadora de activismo EMA Bolivariano Angostura

Héctor Solano, coordinador electoral EMA Bolivariano Angostura

Gabriela Lezama, coordinadora de redes populares EMA Bolivariano Angostura

Alexander Guzmán, coordinador de trabajadores EMA Bolivariano Angostura

José Alejandro Gil, coordinador juventudes EMA Bolivariano Angostura

Dania Saavedra, coordinadora de mujeres EMA Bolivariano Angostura

José Julián Solórzano, coordinador de movimientos EMA Bolivariano Angostura

Yenny Martínez, coordinadora política EMA El Callao

Carlos Sosa, coordinador de organización EMA El Callao

Melissa Viña, coordinadora juventudes EMA El Callao

Luis Reina, coordinador de activismo EMA El Callao

Leonardo Linares, coordinador de gremios EMA El Callao

Fernanda Rodríguez, coordinadora de redes populares EMA El Callao

Eleazar Martínez, coordinador de movimientos EMA El Callao

Elvira Fuenmayor, coordinadora mujeres EMA El Callao

Pablo Duncan, coordinador de comunicaciones EMA El Callao

Rafael Landaeta, coordinador VP Internacional EMA El Callao

Miguel Pino, miembro político EMA El Callao

José Farreras, miembro político EMA El Callao

Hectzary Carrizales, responsable municipal EMA Roscio

Zartiza González, coordinadora política EMA Roscio

Bernice González, coordinadora de redes populares EMA Roscio

Carmelo García, coordinador de organización EMA Roscio

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarElecciones RegionalesVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso

También te puede interesar

Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda