• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncias de docentes en escuelas públicas venezolanas alcanza 50%, según FundaRedes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fundaredes docentes Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 9, 2022

«El llamado es a los organismos del Estado venezolano, para que garanticen los derechos que tanto educadores como estudiantes deben disfrutar en un contexto donde se respeten sin distinción alguna, como lo reza el artículo 103 de la Constitución», detalló Fundaredes


La Organización No Gubernamental (ONG) Fundaredes alertó este jueves sobre la cantidad de renuncias docentes de las escuelas públicas, las cuales alcanzan el 50% de la plantilla profesoral del país.

La asociación civil precisó que las principales causas son las «políticas educativas erradas y la decadencia en los derechos contractuales que deberían percibir».

«Es alarmante la deserción escolar y las renuncias de profesores que ya alcanza el 50%, y que ha tocado a la mayoría de colegios, escuelas y liceos a nivel municipal, regional y nacional, situación en la que solo se evidencia la pasividad de un Estado que no garantiza la formación en un país», detalló el coordinador del observatorio de Educación de FundaRedes, Mackler García.

En un comunicado de prensa, la organización destacó que esta cifra es resultado del «monitoreo diario y permanente» que ha hecho el observatorio en todo el país y con el que determinó, también, que «para el cierre del año escolar pasado 2020-2021 se evidenció una deserción estudiantil superior al 20%».

La ONG aseguró que ha logrado detectar «constantes violaciones» a los derechos humanos inmersos dentro del sistema educativo y aseveró que existe un «desinterés del Estado» por esta área.

En este sentido, García insistió en que entre las causas de la situación que registran están «las promesas incumplidas, la falta de compromiso y el desinterés que el Estado ha dejado ver desde hace ya varios años, sueldos paupérrimos que no cubren las necesidades básicas, irrespeto de sus derechos como ciudadanos y docentes, entre otros».

*Lea también: UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023

«El llamado es a los organismos del Estado venezolano, para que garanticen los derechos que tanto educadores como estudiantes deben disfrutar en un contexto donde se respeten sin distinción alguna, como lo reza el artículo 103 de la Constitución», detalló Fundaredes.

El artículo al que se refiere la ONG, reza que «toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado».

Con información de Efe

Post Views: 4.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEscuelas públicasFundaredesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda