• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muchacha de abril UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2022

Tanto la UCV como la UCAB han mejorado sus puestos en el mundo y Latinoamérica en el listado QS Universities con respecto al año 2021. La rectora de la Central, Cecilia García Arocha, dijo que la asfixia presupuestaria ha afectado la presentación de más investigaciones


La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) son las dos casas de estudio superior consideradas las mejores del país, de acuerdo al ranking anual que elabora la firma británica Quacquarelli Symonds, especializada en el sector de la educación superior.

De acuerdo al portal, la UCV a nivel internacional se posicionó en el ranking entre los puestos 701-750 de 1.500 que fueron tomadas en cuenta; manteniéndose en ese mismo rango al igual que en el año 2021, mientas que subió al lugar 40 en el listado de universidades en Latinoamérica respecto al año pasado.

Sin embargo, esta alma mater ha descendido desde 2012 desde el renglón de 551-600 a 751-800 en el año 2021.

Los criterios tomados por QS para elaborar el ranking mundial son la reputación académica, reputación del empleador, proporción de estudiantes de la facultad, citas por facultad, red internacional de investigación y resultados de empleo.

*Lea también: Universidades venezolanas bajan posiciones en medición de ranking de calidad

Al respecto, la rectora de esa casa de estudios, Cecilia García Arocha, expresó en el Circuito Onda este jueves 9 de junio que la «casa que vence las sombras» logró mantenerse, a pesar de la crisis que hay en el país, gracias al trabajo de los profesores que hacen trabajos de investigación con recursos muy limitados.

«Los investigadores, profesores que están todo el día con sus ánimos arriba han logrado que la UCV obtenga el primer lugar», dijo García Arocha.

Destacó que los trabajos de investigación se va publicando siempre en páginas, redes sociales y demás mecanismos, al tiempo que indicó que las universidades privadas tampoco se escapan de los problemas presupuestarios que aqueja a la academia venezolana.

En ese sentido, destacó que «los recursos humanos» que poseen las universidades venezolanas son su principal valor para ocupar los primeros lugares del listado nacional.

Por su parte, la UCAB se posicionó en el rango de 751-800, subiendo al menos 50 puestos en el listado con respecto al año anterior, cuando estuvo en entre los escaños 800-100. Entretanto, en Latinoamérica ocupó el puesto 49; subiendo ocho posiciones si se compara con 2021.

En Venezuela, la UCAB pasó del cuarto al segundo lugar por detrás de la UCV, siendo además la primera universidad privada del país.

Luego, se posicionan la Universidad Simón Bolívar (USB); Universidad de Los Andes (ULA); Universidad Metropolitana (Unimet): Universidad de Carabobo (UC) y La Universidad del Zulia (LUZ).

Por otro lado, el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) es la casa de estudios superior que lidera el listado a nivel mundial, acompañada de Cambrigde y Stanford mientras que en Latinoamérica es la Pontificia Universidad de Chile, junto a la Universidad de Sao Paulo, Universidad de Chile taking y el Técnológico de Monterrey.

Post Views: 7.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis educativaMaestrosRankingUCABUCVUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda