• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reparaciones en la UDO Monagas no pasaron de la fachada y un salón para la foto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Carrasquero | agosto 17, 2023

Destruidas y en total abandono se encuentran más de la mitad de las instalaciones del campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente (UDO) en Monagas. De los nueve edificios que conforman el campus solo realizaron reparaciones en dos, la donación de pupitres por parte de la gobernación no abarcó más que el salón donde se hizo la transmisión televisiva y los únicos baños disponibles se encuentran bajo llave


En los estados que conforman la zona oriental del país, la Universidad de Oriente (UDO) se ha convertido en un reflejo más de la crisis. En Monagas el presupuesto deficitario, la deserción estudiantil y docente, la inseguridad, la falta de servicios básicos, los bajos salarios, desvalijamientos, vandalismo y daños a la infraestructura son el cúmulo de factores que cada día hunden más a la denominada «casa más alta».

«Sabemos que todas las universidades tienen problemas, pero a la UDO parece que le cayó una pava», menciona Manuel Montes, estudiante de ingeniería en petróleo.

Hacer vida dentro de la UDO es un desafío, lo que se corrobora al escuchar los relatos de estudiantes y personal administrativo y docente que pertenecen a las ocho carreras activas en el alma mater oriental, quienes día a día se debaten entre asistir otro día a la universidad o abandonar sus espacios.

Desde hace cinco años, aproximadamente, los estudiantes de carreras como Ingeniería en Petróleo y Tecnología de los Alimentos, tienen que ingeniárselas para realizar las respectivas prácticas que exigen ambas especialidades. Sus laboratorios fueron desmantelados por la delincuencia al punto de que quedaron prácticamente inoperativos y requieren de una inversión «bastante significativa» y para la cual la UDO no cuenta con los fondos, de acuerdo al profesor y asesor académico, Alejandro Zárate.

«No hay ni un computador donde un estudiante de ingeniería en sistema se pueda sentar a realizar por lo menos una investigación, ni se cuenta con los insumos para que los estudiantes de ingeniería en petróleo puedan hacer sus investigaciones», explica Héctor Antuarez, dirigente estudiantil y coordinador juvenil de Vente Monagas.

La sede de la UDO en el campus Los Guaritos, en Maturín, tampoco cuenta con biblioteca o comedor. Frank González, recién egresado de la casa de estudios y coordinador general del movimiento estudiantil Soy Udista, cuenta como el deterioro comenzó hace años, «desde 2018 el espacio donde se encuentra el comedor está totalmente destruido, desvalijado por parte de la delincuencia que azotó a la universidad. La biblioteca desde el 2019 sufría ataques y en 2020 empeoró cuando la desvalijaron totalmente, entonces agarramos todos los libros y los llevamos a una extensión de la UDO para su resguardo temiendo que también los quemaran», puntualizó.

Libros resguardados sin condiciones adecuadas

*Lea también: EsPaja | ¿La UDO está en escombros como muestra un video que circula por Whatsapp?

Para la UDO en Monagas regresar a las actividades luego de la pandemia, cuando el campus se encontraba en uno de sus peores momentos, fue un camino cuesta arriba. No obstante, las iniciativas de las autoridades universitarias y estudiantes del núcleo con el apoyo de empresas privadas, y algunos aportes del gobierno regional, han mantenido a flote sus tres escuelas en apenas dos edificios.

Una rehabilitación solo para la foto

En julio de 2022, una comisión para la atención de las universidades en Monagas fue conformada entre el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes con representantes de Pdvsa, Cantv, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Instituto de Infraestructura Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (Inframonagas), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y voceros de las casas de estudios superiores en Maturín.

De los nueve edificios que conforman el campus de Los Guaritos solo en dos se realizaron reparaciones y, tras casi un año, el 24 de mayo durante el balance de obras realizadas por la Misión Venezuela Bella (MVB), el gobernador de Monagas en compañía de la alcaldesa y el coordinador académico de la UDO, Guillermo Carreño, exhibían «la recuperación de la infraestructura que logró la rehabilitación de 68 aulas de clases de los módulos 1 y 2», según palabras de Luna, pero lo entregado no cumple las necesidades básicas.

https://www.instagram.com/reel/CwCqUIXAZS4/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==

La donación de pupitres por parte de la gobernación no abarcó más que el salón desde donde se hizo la transmisión y los únicos baños disponibles tras la intervención se encuentran bajo llave, señalan los estudiantes.

«En plena cadena nacional simplemente abrieron un salón del módulo 1, llenaron el salón de pupitres, metieron a varios estudiantes, hicieron su show ahí, luego salieron los estudiantes, se fue el gobernador y nuevamente volvieron a cerrar los módulos. Posterior a eso, nos pusimos a caminar con un grupo de compañeros por los demás salones y observamos que solo tienen los armazones de hierro, o sea, no tienen las maderas», declaró Antuarez.

Foto: Gobernación del estado Monagas

Pupitres sin ser reparados en medio del campus

Aunado a esto, la inseguridad es otro mal del que no han podido escapar. Actualmente la sede se encuentra custodiada por policías en su entrada principal, que en algunas oportunidades realizan rondas alrededor de la universidad, aunque esto no disminuye los delitos.

A sus casi 62 años de fundación, el núcleo Monagas se encuentra rodeado por un monte cada vez más alto y los edificios abandonados son zonas prohibidas. Para el profesor Zárate, esto ha sido para la universidad «una devastación sin precedentes y sin ningún tipo de conciencia, destruyendo lo que es el conocimiento», y de la que cada día se vuelve más difícil recuperarse.

Las autoridades de la universidad afirman que «la UDO está muy sola» y en pro de mantenerse activa, la universidad optó por eliminar los procedimientos de selecciones internas a través de pruebas, lo que significa que se permite la libre inscripción en cualquiera de sus carreras.

 

Post Views: 6.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaturínMonagasUDOUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • Maduro inauguró edificio de nueva universidad científica: pénsum se hizo con Irán
      diciembre 12, 2024
    • Delcy Rodríguez: Fue restituido en su totalidad suministro de gas en complejo Muscar-Soto
      noviembre 28, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Autoridades en Nueva Esparta piden solución a crisis que genera apagones prolongados
      noviembre 19, 2024
    • Pérdidas por $246,9 millones y 11 detenidos tras incendio en complejo gasífero de Pdvsa
      noviembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad

También te puede interesar

Pdvsa evalúa impacto operacional tras incendio de gasoducto en Monagas
noviembre 12, 2024
Pdvsa reporta cinco heridos por explosión en complejo gasífero de Monagas
noviembre 11, 2024
La Universidad Monteávila suma más de 4.880 egresados en 25 años
octubre 3, 2024
Al menos cinco personas murieron en accidente registrado en Monagas el #24Sep
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda